Ir directamente al contenido

El Día de la Química destaca la contribución del sector al desarrollo sostenible

15/11/2022

El Foro Química y Sociedad, entidad que representa a las principales entidades de la química española en el ámbito académico, científico, institucional e industrial, organizó recientemente, junto con la Universidad de la Rioja, el XX acto oficial de celebración del Día de la Química 2022, con la colaboración de la Facultad de Ciencia y Tecnología, de forma presencial y on-line.
El Día de la Química 2022 fue inaugurado por Concha Andreu, presidenta de la Comunidad Autónoma de La Riojay del Gobierno regional, junto a Eduardo Fonseca, vicerrector de investigación e internacionalización de la Universidad de la Rioja; Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad; Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC); Esmeralda Honrubia, directora de comunicación y RSE de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), y también participaron en el evento Ernesto Castañeda, presidente del de la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, y José Luis Ansorena, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de la Rioja.
“La química está en todo y contribuye de forma decisiva a satisfacer las necesidades que tenemos en alimentación, medicamentos, indumentaria, energía, materias primas, y hasta transportes”, declaró la presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja y del Gobierno regional.
Asimismo, Carlos Negro, presidente del Foro, destacó que esta 20ª edición el Día de la Química quiso -de forma especial- celebrar el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022. El Año es una oportunidad única para promover la importancia de las ciencias básicas, enfatizando el papel crucial de la química y su naturaleza interdisciplinar en la vanguardia de la investigación fundamental a través de la educación y la divulgación. IYBSSD2022 se desarrolla sobre la base de temas identificados como prioritarios por la Unesco y las Naciones Unidas.
Por su parte, Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, IUPAC, ofreció la conferencia magistral “Química para una nueva economía sostenible”, que desarrolló la idea de que la química debe evolucionar para ser la ciencia de la reutilización.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Plástico Noticias

Leer más sobre Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.