Ir directamente al contenido

El proyecto G4ND4LF desarrolla un sistema inteligente para optimizar todo el ciclo de producción de los productos plásticos

16/07/2019

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está inmerso en el desarrollo del proyecto G4ND4LF, que cuenta con financiación del IVACE y que permitirá desarrollar un sistema inteligente para el sector de los plásticos que ofrezca una visión global del comportamiento de los materiales a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fabricación de la materia prima, pasando por el proceso de síntesis y compounding y por la posterior transformación mediante extrusión, inyección o fabricación de composites.
El proyecto contempla la instalación de toda una serie de demostradores basados en el concepto de Industria 4.0 que se ubicarán en las distintas líneas de producción de las plantas piloto de Aimplas (composites, compounding, extrusión e inyección). Gracias a los datos recogidos se podrá realizar una prospección y optimizar los tiempos de diseño y de desarrollo de los distintos materiales y productos, así como predecir el comportamiento de un nuevo material en una máquina sin necesidad de ejecutar pruebas previas.
El objetivo es servir de demostrador a las empresas del sector para que en función de sus procesos puedan evaluar las tecnologías susceptibles de ser implantadas en sus instalaciones. Además, los datos recogidos mediante la monitorización y la medición de parámetros y propiedades alimentarán al sistema para generar una arquitectura robusta y fiable en la respuesta que aporte a los posibles usuarios finales.
En el proyecto colaboran distintas empresas de toda la cadena de valor de los plásticos que han podido evaluar su nivel de digitalización mediante un cuestionario previo y que además están aportando información de relevancia sobre cuáles son sus principales interesas, de manera que los demostradores resulten de utilidad para todas ellas. La transferencia al conjunto de la industria valenciana de los plásticos se realizará de forma totalmente gratuita a través de informes y entregables públicos.
En esta primera anualidad, el proyecto está centrado en registrar los datos de producción de forma automática y centralizada. El objetivo final es que se puedan explotar los resultados obtenidos a partir de estos datos.
El proyecto G4ND4LF cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través del IVACE, y está cofinanciado por los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.