Según la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas-herramienta (VDW), la transición a vehículos eléctricos se traducirá en una reducción significativa de las inversiones en tecnología de mecanizado. Al mismo tiempo, otros grupos de clientes están convirtiéndose cada vez más en el foco de atención de los fabricantes de máquinas-herramienta. Con una cuota de mercado de alrededor del 30%, la ingeniería mecánica es ahora por primera vez el sector usuario más importante. Agrupa a empresas de la industria de fabricación de herramientas y moldes, la propia industria de máquinas-herramienta y fabricantes de maquinaria agrícola y componentes como hidráulica y neumática, así como de tecnología de accionamiento. Además, la aeronáutica, la ingeniería eléctrica y la producción de metales son sectores cada vez más importantes para los fabricantes de máquinas-herramienta. También ha seguido aumentando la cuota de mercado procedente de la fabricación de vehículos ferroviarios, la tecnología energética, la ingeniería de precisión y la tecnología médica.
En su condición de feria líder mundial de tecnología de fabricación, EMO es la plataforma perfecta para los proveedores de soluciones metalúrgicas. Del 22 al 26 de septiembre de 2025, con sus tres temas centrales (automatización, digitalización y sostenibilidad), EMO ofrece una mirada específica a la producción del futuro. Aplicaciones de las más variadas tecnologías de fabricación en numerosos sectores atraerán a visitantes interesados de todo el mundo a Hannover (Alemania). El interés de los expositores ya es alto: más de 1.200 empresas ya se habían inscrito antes de la fecha límite de inscripción provisional a comienzos de diciembre. Para el organizador VDW, esto es una clara señal de que la feria EMO, como en el pasado, es un modelo de éxito también en tiempos de crisis.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad