Ir directamente al contenido

Están surgiendo signos de posibles partenariados entre la IA y la Web3

22/12/2023

Los ciclos de madurez y adopción de tecnologías se mueven rápido en Silicon Valley. En los últimos años, se han experimentado ciclos de subidas y declives continuos, desde criptomonedas a NFTs y Web3. Ahora se está produciendo el que posiblemente sea el ciclo más alto de todos, el de la Inteligencia Artificial (IA), según se afirma en el nuevo número de “Innobasque Tendencias”, la sección mensual con la que la Agencia Vasca de la Innovación analiza las corrientes tecnológicas, científicas y sociales que marcarán el futuro de la innovación en Euskadi.
La Web3, la visión descentralizada para el futuro de Internet que es posible a través de tecnología Blockchain, ha sido eclipsada en 2023 por la IA. Dado que ambas tecnologías siguen siendo atractivas, ¿tendría sentido que en el futuro ambas coexistieran e incluso generaran soluciones más atractivas?, se pregunta Innobasque.
Aunque parece que fue hace mucho tiempo, la Web3 se popularizó en el año 2022, cuando un fondo de capital riesgo captó 4.500 millones de dólares para inversiones en el futuro de la Web3. Pero ya en 2023 las inversiones de capital riesgo en Web3 se han considerado en caída libre, frente al crecimiento explosivo de las orientadas a la IA (a través de OpenAI, etc.). Muestra de ello es que McKinsey estima que la IA tiene el potencial de generar “billones de dólares en valoración” de diferentes sectores, por no mencionar el potencial de financiación masiva para los fabricantes de chips que hacen posible estos modelos de lenguaje largos.
En este contexto, están surgiendo signos de posibles partenariados entre la IA y la Web3. Microsoft, tras la toma de control de OpenAI, ha cerrado recientemente la compra de Aptos Labs, una compañía de Blockchain fundada por exempleados de Meta, de cara a entrenar los modelos de IA de Microsoft utilizando información verificada en Blockchain de Aptos. Esta operación puede indicar un camino interesante por el que las tecnologías de IA y Blockchain trabajen juntas para resolver los problemas de sus respectivas industrias.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.