Los profesionales de Hoffmann Group ofrecen asesoramiento especializado para adquirir los productos necesarios que previenen los peligros derivados de la descarga electrostática en entornos de fabricación electrónica. Su propuesta incluye calzado ESD donde calidad y ergonomía se combinan perfectamente, así como ropa y guantes ESD que ofrecen una protección segura con un diseño elegante.
La descarga electrostática: un pequeño detalle con grandes consecuencias
La descarga electrostática, también conocida por sus siglas en inglés ESD (Electrostatic Discharge), es la transferencia incontrolada de carga eléctrica entre dos objetos con potenciales distintos. El principio es simple: donde no hay carga, no puede haber descarga.
Muchas de estas descargas pasan desapercibidas, ya que los seres humanos solo las percibimos a partir de los 3.000 voltios. Sin embargo, basta con 30 V para causar daños considerables, por ejemplo, en la fabricación de semiconductores.
Las causas de ESD son múltiples y habituales en entornos industriales: desenrollar cinta adhesiva, fricción sobre suelos plásticos, contacto con ropa sintética, o manipulación de contenedores de plástico, entre otras.
Por ello, es fundamental prevenir estos riesgos en zonas de producción electrónica. Una protección adecuada contra ESD no solo protege los componentes, sino que también preserva la calidad del proceso. En especial, es necesario contar con equipos diseñados para evitar ESD en áreas donde el movimiento constante forma parte esencial de la cadena de valor.
Atención a los riesgos invisibles
Aunque la descarga electrostática tiene una corriente baja - lo que reduce el riesgo para las personas -, su voltaje puede ser muy elevado:
- Perceptible a partir de 3.000 V
- Audible desde los 5.000 V
- Visible en forma de chispa a partir de 10.000 V.
Además, la baja humedad relativa del aire favorece la acumulación de carga estática. Por eso, una medida preventiva efectiva consiste en mantener la humedad del ambiente entre el 40% y el 60%.
¿Por qué es esencial una protección eficaz?
Las ESD suelen producirse sin que nadie lo note. Los componentes dañados no presentan señales visibles, pero su funcionalidad y vida útil pueden verse gravemente comprometidas. Esto hace que implementar medidas de protección sea una necesidad en la fabricación de productos electrónicos.
Aunque no suponen un peligro directo para las personas, las ESD pueden generar tensiones superiores a 10.000 V en ciertos entornos. Un caso común es el uso de plásticos - materiales altamente aislantes - durante el proceso de producción. Por ejemplo, una simple caja de transporte de plástico puede alcanzar los 20.000 V de potencial superficial, representando un serio riesgo para los componentes electrónicos que contiene.
Incluso el sistema de aire acondicionado, si reduce demasiado la humedad, puede aumentar la probabilidad de ESD. Por ello, mantener la humedad entre 40% y 60% sigue siendo una de las estrategias más eficaces.
Estaciones de trabajo ESD: protección y ergonomía
Los trabajadores pasan una media de ocho horas diarias en su puesto de trabajo. Por lo tanto, una estación de ensamblaje no solo debe ofrecer protección ESD, sino también un diseño ergonómico que favorezca la salud de los empleados y la productividad general.
Desde Hoffmann Group se recomienda adoptar una actitud proactiva: elegir estaciones de trabajo ergonómicas con protección ESD e implementar todas las precauciones necesarias desde el principio.
Calzado ESD: calidad y ergonomía unidas
El calzado ESD es fundamental para garantizar la seguridad durante el ensamblaje de componentes electrónicos. Aunque los defectos por ESD no siempre son visibles, sus consecuencias pueden ser graves. Por ello, es indispensable utilizar calzado antiestático conforme a la norma EN ISO 20345 en entornos sensibles.
Y lejos de ser simples zapatos industriales, hoy en día el calzado ESD combina estilo y funcionalidad: diseños deportivos, profesionales, coloridos o sobrios, todos ellos cumpliendo con los requisitos técnicos de protección.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad