Tras la RCYL, una bicicleta fabricada a partir de un 50% de redes de pesca recicladas, igus marca el siguiente hito en movilidad sostenible: el primer cuadro de bicicleta inyectado con plástico reciclable. Décadas de experiencia en la producción de plásticos de alto rendimiento y la creación de la bicicleta RCYL han permitido al fabricante alemán desarrollar tanto el cuadro como otros componentes de plástico de alto rendimiento para bicicletas.
En 2023, las ventas de bicicletas eléctricas superaron a las de bicicletas tradicionales en Alemania. Uno de los motivos es la creciente sensibilización sobre los problemas medioambientales. El problema es que 90% de los cuadros de bicicleta actuales están fabricados con acero, aluminio o fibra de carbono: procesos de fabricación que requieren mucha energía. Además, estas acabarán tiradas en enormes vertederos al concluir su vida útil.
Con el fin de impulsar la transición hacia una economía circular, el fabricante de bicicletas eléctricas Advanced Bikes confía en igus para su futura producción de cuadros. Estas dos compañías han colaborado para desarrollar un cuadro de bici de plástico sostenible, que se utilizará en la nueva bicicleta eléctrica de trekking Reco Urban. “El objetivo de Advanced era fabricar un cuadro de material compuesto con un 100% de plástico reciclable inyectado”, recuerda Jan Philipp Hollmann, responsable de la industria de la bicicleta de igus. “Como llevamos más de 30 años desarrollando y fabricando componentes como cojinetes, cabezas articuladas, engranajes y rótulas para la industria de la bicicleta, aceptamos el reto de Advanced de inmediato, el cual implicaba brindar soporte en el diseño del cuadro de la bicicleta y asumir el desarrollo, la fabricación de moldes y su producción”.
El nuevo cuadro contribuye a la protección del medio ambiente
Para garantizar que el cuadro tenga la resistencia, la rigidez y el peso adecuados, igus emplea un material compuesto que combina plásticos de alto rendimiento y fibras de carbono. Además, en cuestión de semanas, igus fabricó una herramienta de inyección de varias piezas para la compleja geometría del cuadro de la bicicleta. Como resultado, se logró un cuadro de bicicleta ligero de 3,3 kg, inyectado en una sola pieza, sin cordones de soldadura, resistente a la corrosión, duradero y sometido a pruebas en el exterior. Al fabricarse en Alemania, también optimiza las distancias logísticas y asegura una producción 'just in time' adaptada a la demanda.
Además, gracias a su programa de reciclaje Chainge, igus es capaz de reciclar los cuadros al final de su vida útil y reutilizar el material. “En el futuro, también queremos que otros componentes reciclables de las bicicletas, como cestas portaequipajes, las llantas, los manillares y las tijas de sillín, se fabriquen mediante inyección”, explica Helge von Fugler, fundador y director general de Advanced. “Es la única manera de que una e-bike sea 100% reciclable”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad