Los puertos marítimos de todo el mundo están sometidos a una gran presión. Para seguir siendo competitivos, las terminales deben ser capaces de recibir buques más grandes en intervalos de tiempo más pequeños. Por ello, cada vez más operadores portuarios optan por implementar tecnologías innovadoras, como las robustas cadenas portacables de igus, compatibles con la Industria 4.0. Hasta el momento, la empresa ya ha equipado 2.000 grúas STS con estos sistemas, y plantea implementarlos en más terminales en el futuro.
Según un informe reciente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), actualmente más del 80% del comercio transfronterizo de mercancías se transporta por mar, y se prevé que el sector crezca una media de 2,4% anual hasta 2029. Este crecimiento continuo está presionando a muchos puertos para que modernicen sus infraestructuras y atiendan con rapidez a más buques y de mayor tamaño.
Sin embargo, existen restricciones técnicas, no solo debido a elementos de grandes dimensiones, como las dársenas portuarias, sino también a miles de componentes que a menudo se pasan por alto, como los tradicionales sistemas festoon, que se encargan de transportar energía y datos a los carros de las grúas con cables que cuelgan en forma de bucle. “Para mantener el ritmo de las velocidades y recorridos cada vez mayores de las grúas STS para buques, los fabricantes tendrían que empezar a motorizar los festoon. Sin embargo, se trata de un proceso complejo y susceptible a fallos debido al riesgo constante de que el carro y el sistema no funcionen de forma sincronizada y las cargas de tracción excesivas dañen los cables y provoquen averías, especialmente en largos recorridos”, explica Manuel González, Industry Manager de Shorepower & Ports de igus España. “Por eso, cada vez más operadores portuarios deciden sustituir los sistemas festoon por cadenas portacables”. En este contexto, igus desempeña un papel clave, ya que la empresa alemana ha equipado recientemente la grúa STS número 2.000 con sus cadenas portacables.
Cadenas portacables en lugar de sistemas festoon: más económicas y eficaces, entre otras muchas ventajas
El desarrollo de las cadenas portacables de igus marca un antes y un después en la modernización de los puertos marítimos de todo el mundo, ya que estas ofrecen numerosas ventajas frente a los sistemas festoon tradicionales. Entre otros modelos, la compañía ofrece cadenas portacables con ruedas diseñadas específicamente para el sector portuario. Fabricadas con plástico de alto rendimiento resistente a la intemperie y a la radiación UV, estos sistemas energéticos garantizan una larga vida útil y un funcionamiento fiable bajo cualquier condición meteorológica. Además, pueden alcanzar velocidades de hasta 10 m/s sin necesidad de motorizaciones complicadas y, gracias al bajo nivel de fricción debido al uso de ruedas, permiten aumentar la carga útil y la aceleración manteniendo la misma fuerza de accionamiento, lo que reduce el consumo de energía en un 57% en comparación con las aplicaciones deslizantes. En cuanto a la separación interior, su diseño flexible permite introducir los cables con rapidez, una ventaja clave en un entorno en constante evolución.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad