Ir directamente al contenido

Innobasque lanza 17 cursos y talleres para formar en innovación a las organizaciones vascas

20/09/2022

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, lanza una nueva oferta formativa gratuita con la puesta en marcha de un total de 17 cursos y talleres para formar en innovación a las organizaciones vascas. La formación, que será presencial, on-line o híbrida, tiene por objetivo incrementar el número de compañías innovadoras y que estas mejoren sus resultados y competitividad, por lo que está especialmente orientada a pequeñas y medianas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse ya a través de la página web de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque.
La oferta formativa de Innobasque se renueva con cursos y talleres prácticos que, para ajustarse a los distintos perfiles a los que van dirigidos, se dividen en cuatro módulos formativos: el primero, diseñado principalmente para pymes, aborda metodologías de innovación; el segundo está dedicado a los siete ámbitos de especialización inteligente contemplados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi (industria inteligente, energías más limpias, salud personalizada, ecoinnovación, alimentación saludable, Euskadi creativa y ciudades sostenibles) y es de especial interés para agentes intermedios y empresas; el tercero se centra en la valorización, gestión y explotación de la I+D+i y está dirigido a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el último trata sobre el acceso a financiación europea para proyectos de I+D+i y tiene como público objetivo las organizaciones con actividad interna de I+D, dando prioridad, entre estas, a empresas, principalmente pymes.
Entre los 17 cursos y talleres incluidos en esta nueva convocatoria de “Formación en Innovación”, hay acciones orientadas a quienes están dando sus primeros pasos en innovación y otras organizaciones con un nivel más avanzado. Los cursos constan de entre una y cuatro sesiones y son impartidos por expertos de la Agencia Vasca de la Innovación y entidades asociadas a esta como Azterlan; BEAZ; C2B; CDE; Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia; el departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco; el grupo de pilotaje de Alimentación Sostenible del PCTI 2030-RIS3 Euskadi; Hazi Fundazioa; Herrero & Asociados; Innguma; Lea Artibai Fundazioa; Miriam In Change; Mondragon Unibertsitatea; Mutualia; OAZ Coaching para el cambio; Prospektiker; Qi Europe; Sakona; Tecnalia; Tekniker; Universidad de Deusto, o la UPV/EHU, entre otras.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.