Ir directamente al contenido

Innobasque presenta en la XVIII asamblea general los resultados de su actividad de 2024

09/06/2025

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque celebró el 4 de junio en la Estación Marítima de Getxo (Olatua) su XVIII Asamblea General, cita anual de referencia que reúne a los agentes del ecosistema vasco de innovación para tomar el pulso a la actividad de la I+D+i de Euskadi.  
Al acto asistieron representantes de las entidades socias de Innobasque, un ecosistema formado por 908 organizaciones entre administraciones, empresas, agentes educativos, científicos, tecnológicos y organizaciones sociales, que comparten el objetivo de impulsar la innovación en Euskadi desde todos sus ámbitos. También han estado presentes integrantes de su Junta Directiva, compuesta por 60 profesionales de alto nivel vinculados a los sectores estratégicos de la innovación.
Imanol Rego, director general del Grupo Irizar, presidió por primera vez la Asamblea General, tras ser nombrado presidente de Innobasque en el mes de marzo. 
Tras la apertura, la directora general Leire Bilbao presentó un balance de las actividades de la Agencia durante el año pasado, y se sometieron a la aprobación de las organizaciones socias presentes tanto las cuentas y el informe de gestión del ejercicio anterior, como el presupuesto para 2025. Todos los puntos del día fueron aprobados por unanimidad.
Los resultados de la actividad de 2024 presentados durante la Asamblea General muestran un elevado grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Agencia, lo que a su vez ha contribuido a mejorar varios indicadores de seguimiento y evolución del PCTI. Este plan, impulsado por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, busca corregir las debilidades del sistema vasco de innovación y posicionar Euskadi entre las regiones más avanzadas de Europa en materia de innovación para 2030, objetivo plenamente compartido por Innobasque.

Contribución a los objetivos de innovación
Innobasque ha reforzado su compromiso con la innovación en pymes, uno de los objetivos clave del plan del Gobierno Vasco. Durante 2024, un total de 982 pequeñas y medianas empresas ha participado en actividades de impulso a la innovación, como el programa de Formación en Innovación, el Mapa de la Innovación o el Banco de Casos Prácticos. 
En la misma línea, el programa HAZINNOVA, en el que Innobasque colabora con SPRI y Gobierno Vasco, ha facilitado que 364 empresas desarrollen 499 proyectos de innovación en el último año. Desde el inicio del programa, que comenzó en 2019 como una experiencia piloto, HAZINNOVA ha movilizado 1.045 empresas únicas en cinco ediciones y desarrollado 2.103 proyectos innovadores.
También destaca del pasado ejercicio la consolidación del programa Lan Mentoring, orientado al relevo generacional en pymes, en colaboración con Lanbide, que tras superar con éxito su fase piloto con la participación de 60 empresas, se ha convertido en un servicio estable al alcance de todas las pymes vascas.
En paralelo, la Agencia Vasca de la Innovación ha seguido trabajando para ampliar las oportunidades de internacionalización de la I+D+i vasca. A lo largo de 2024, un total de 204 organizaciones han participado en actividades orientadas a reforzar su presencia en el exterior. Con el objetivo de facilitar el acceso de las empresas a programas europeos, Innobasque forma parte del nodo vasco de la Enterprise Europe Network, junto con SPRI, BEAZ, las tres cámaras de comercio y Basque Trade and Investment.
Por último, con la mirada puesta en el futuro del ecosistema innovador, la Agencia ha intensificado su labor de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre la juventud, especialmente entre las niñas. A lo largo de 2024, un total de 27.500 jóvenes de 315 centros educativos han participado en actividades STEAM, gracias a la colaboración con más de 100 entidades del territorio.

Alianza público-privada, pilar esencial del ecosistema vasco de innovación 
La colaboración público-privada con los distintos actores del ecosistema vasco de innovación ha demostrado ser esencial para los avances del ecosistema de innovación. En este marco, la Agencia ha fortalecido su trabajo conjunto con instituciones clave, firmando acuerdos estratégicos con el Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, BEAZ, Garapen, las Cuadrillas Alavesas y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con el fin de acercar la innovación a todo el territorio y apoyar directamente a las pymes locales.
En paralelo a estas alianzas, Innobasque ha evaluado el rendimiento de la innovación en Euskadi y ha desarrollado análisis e informes que contribuyen al diseño de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación. Entre estos estudios destacan el análisis de la situación de la I+D+i en Euskadi y en los Territorios Históricos, el diagnóstico de la capacidad de innovación del País Vasco y su retorno económico, los informes de monitorización y evaluación intermedia del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, así como el informe de estimación de inversión en I+D+i para el año 2024.
Además, se ha incorporado a la red PIDI del CDTI, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ampliando así su cartera de asesoramiento directo sobre financiación pública en I+D+i.
También destaca el reciente acuerdo firmado con la Escuela de Doctorado de la EHU para fomentar la innovación entre los doctorandos.

Las entidades socias muestran músculo investigador e innovador
Tras la parte formal de la Asamblea General, Innobasque ha puesto en valor el papel de la investigación y la innovación de Euskadi a través de dos proyectos punteros emprendidos por entidades socias de la Agencia.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Reconocen el compromiso de Metrovacesa con la prevención y la actuación frente al ictus

Reconocen el compromiso de Metrovacesa con la prevención y la actuación frente al ictus

16/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Greencourt culmina con éxito el cálculo de la huella de carbono de su tierra batida

Greencourt culmina con éxito el cálculo de la huella de carbono de su tierra batida

16/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Se convocan los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica en Construcción Sostenible

Se convocan los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica en Construcción Sostenible

16/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

Gestión Noticias

Leer más sobre La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.