Itene, centro tecnológico referente en economía circular y sostenibilidad, participó en la feria Empack 2024, celebrada los días 27 y 28 de noviembre en Ifema, en Madrid.
En su stand, Itene dio a conocer a las empresas del sector sus últimas soluciones tecnológicas para dar respuesta a los desafíos y oportunidades en la industria del packaging para cumplir con los nuevos requisitos del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, que entrará en vigor próximamente. Para ello, el centro tecnológico presentó sus soluciones sostenibles para envases y organizó una jornada en la Sala Empack con expertos de empresas embajadoras de la sostenibilidad.
En esta feria, Itene presentó innovaciones tecnológicas para la creación de envases sostenibles, incluyendo materiales reciclables, reutilizables y compostables, así como el uso de material reciclado. Los visitantes también tuvieron la oportunidad de conocer soluciones avanzadas en la medición y reducción de la huella de carbono, el ecodiseño de envases y la mejora de los procesos de reciclado, que permiten avanzar hacia la economía circular.
Hero, Nua Cosmetics y Lidl compartieron sus estrategias de sostenibilidad
La aprobación del Reglamento Europeo de Envases, prevista antes de finales de año, marcará un antes y un después en la industria. Las SustainTalks by Itene se presentaron como una oportunidad para reunir y escuchar a destacados expertos de empresas embajadoras de la sostenibilidad, como Blas Galian, responsable del área de Medio Ambiente de Hero; Carlos Soto, CEO en Nua Cosmetics y Lambo Pharma, y Jesús López, gerente de Branding & Packaging en Lidl, para compartir sus estrategias e innovaciones para adaptarse al nuevo marco normativo. La sesión, titulada “Experiencias empresariales: ¿Cómo alcanzar la circularidad con éxito en el nuevo marco legislativo?”, moderada por el director de Transferencia Tecnológica y Mercado de Itene, Carlos Monerris, tuvo lugar el 27 de noviembre en la Sala Empack.
Previamente, intervino Paula Torrijos, jefa de Proyectos de Itene, quien analizó los hitos e implicaciones del Reglamento Europeo de Envases en diferentes sectores (alimentación y bebidas, cosmético, limpieza, hortofrutícola, textil, distribución y horeca, etc.), además de abordar las obligaciones y plazos para el etiquetado de envases. A continuación, Carmen Sánchez, directora técnica de Itene, expuso las claves para la demostración y certificación de la sostenibilidad de los envases conforme al futuro reglamento europeo.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad