Ir directamente al contenido

La AEDRH estrecha lazos internacionales en el Primer Encuentro Iberoamericano de Dirección de Personas organizado por AMEDIRH

27/01/2023

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) y la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) han celebrado su Primer Encuentro Iberoamericano con el objetivo el compartir ideas y fomentar el networking a nivel internacional; una reunión que marca un antes y un después en términos de vinculación y cooperación de ambas entidades.
En el encuentro, celebrado el pasado 19 de enero en formato virtual, han participado cuatro de las principales escuelas de negocios de Latinoamérica y España, como son el IESE Business School de España, el IAE Business School de Argentina, el INALDE Business School de Colombia y el IPADE Business School de Méjico, así como cuatro asociaciones hermanas de recursos humanos.
En su afán por aportar conocimiento a sus asociados, tanto AMEDIRH como AEDRH trabajan por facilitar reuniones internacionales que posibiliten escuchar ideas de distintos lugares y aumentar el aprendizaje y knowhow en materia de recursos humanos. Las ponencias, dirigidas a consejeros, Directores de Recursos Humanos y sus equipos, cuentan con una ventaja, y es que, al tener formato virtual, su contenido pude ponerse a disposición de nuestros equipos de trabajo de manera sencilla.
El encuentro, presidido por Mauricio Reynoso, director general de AMEDIRH, ha contado con la participación de prestigiosos profesores del más alto nivel, que a lo largo de las diferentes sesiones han puesto el foco, entre otros, en las nuevas competencias para la Dirección de Personas.
“Es una gran oportunidad de intercambiar ideas y actualizarnos en los temas relevantes para la gestión de talento en épocas especialmente retadoras, pero que, a la vez, están marcando la relevancia de mantener al centro de las decisiones al ser humano”, ha señalado Mauricio Reynoso.

La visión de RRHH en España
En su presentación, Jesús Torres Mateos, presidente de la AEDRH y CHRO de Food Delivery Brands (Grupo Telepizza – Pizza Hut), planteaba que hace falta una evolución de los RRHH a una posición más estratégica, teniendo en cuenta que antes era mucho más administrativa, algo que según señala ha evolucionado especialmente debido a la situación global post covid. “Hay que llegar a las organizaciones y organismos con el fin de incrementar y tener una visión cercana de los problemas y tendencias que hay en el mundo de los RRHH a día de hoy. Cada vez hay una mayor interacción entre países, especialmente con Iberoamérica por la relación histórica que nos une”, afirma Jesús Torres.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.