Ilunion y Aenor celebraron el 4 de junio en Barcelona la jornada “Retos y soluciones de la Accesibilidad 360º en las organizaciones”, en la que presentaron la Certificación “Compromiso con la Accesibilidad 360º”, cuyo objetivo es certificar la estrategia de inclusión de la accesibilidad de forma transversal en las organizaciones.
Esta certificación, que implica un compromiso voluntario de las organizaciones para implementar la accesibilidad para personal, clientela y entornos de manera permanente, para asegurar su continuidad y contribuir a la sostenibilidad social, es fruto de la alianza que Ilunion y Aenor cerraron en 2023 con el claro objetivo de contribuir a hacer más inclusiva la sociedad.
Para obtener esta certificación, las organizaciones deben tener un diagnóstico previo a su nivel de accesibilidad en canales y elementos de interacción, soluciones y gobernanza, así como diseñar una estrategia que marque una hoja de ruta para solventar la situación e implementar las actuaciones que se requieran. Todo el proceso sigue el modelo desarrollado por Ilunion.
La jornada en la que se presentó esta certificación, que se celebró en el Espacio ONCE y en la que participó su delegado territorial en Cataluña, Enric Botí, tuvo dos partes diferenciadas: un diálogo entre representantes de Aenor e Ilunion Accesibilidad sobre el Acta Europea de Accesibilidad y la certificación, y una mesa redonda en la que se expusieron y comentaron buenas prácticas relacionadas con la adopción estratégica de la accesibilidad en las organizaciones participantes.
Trabajo en equipo
Para la obtención de este sello, Ilunion acompañará a las organizaciones en el proceso de inclusión de la accesibilidad de forma trasversal, y Aenor certificará que la implementación de este modelo cumple con el grado de calidad y excelencia requerido.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad