Ir directamente al contenido

La Fundación COPADE destaca los beneficios empresariales de incorporar criterios ASG

04/10/2024

El 85% de las organizaciones han aumentado sus inversiones en sostenibilidad en el último año, lo que supone un incremento considerable frente al 75% registrado en 2023. A su vez, el 92% de los CxOs (Chief Experience Officer) consideran que su empresa puede seguir creciendo mientras reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero. Estos datos del Sustainability Report 2024 de Deloitte reflejan que el enfoque empresarial actual está alineado con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y demuestra que la responsabilidad social y ambiental no sólo es compatible con el éxito financiero, sino que lo impulsa.
“Este crecimiento no sólo responde a la preocupación por el cambio climático, sino que también está impulsado por el valor que estas acciones aportan al negocio”, asegura Javier Fernández, director general de la Fundación COPADE. Por ejemplo, el 37% de los líderes empresariales ya están observando mejoras en la eficiencia y resiliencia de sus cadenas de suministro y márgenes operativos gracias a sus esfuerzos en sostenibilidad.
La implementación de estos criterios también promueve, atrae y retiene talento, fortalece la reputación y crea un impacto positivo general. Pero, para adoptar y ejecutar los criterios ASG, es necesario hacer un análisis de la situación y obtener el conocimiento adecuado para actuar. Esta es la misión de la Fundación COPADE, que motiva a las empresas a alcanzar estos objetivos mediante una variedad de iniciativas y proyectos diseñados para ayudarles a identificar tanto riesgos como oportunidades.
Entre las herramientas más destacadas, está la certificación de “Huella ASG de Desempeño Sostenible”. Esta permite evaluar el impacto de las organizaciones en las personas y el entorno, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No se certifica una imagen estática, sino un progreso constante y el compromiso de la empresa con la agenda. Este análisis utiliza indicadores de huella en cinco áreas clave: equipo de la empresa, comunidades, cadena de suministro, medio ambiente y gobernanza.
Los resultados obtenidos ayudan a la Fundación a diseñar un plan de mejora para identificar riesgos y oportunidades, fortalecer la reputación, atraer y retener talento, generar valor compartido, facilitar el acceso a financiación y optimizar costes de las empresas participantes. En este sentido, COPADE contribuye a la creación de un tejido empresarial comprometido con los criterios ASG.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

07/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La Alianza ImpactWorks avanzará en la implementación real de los compromisos de sostenibilidad

La Alianza ImpactWorks avanzará en la implementación real de los compromisos de sostenibilidad

07/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

La Universidad Pontificia Comillas obtiene el certificado de verificación de Huella de Carbono

04/07/2025 Noticias Gestión

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

Gestión Noticias

Leer más sobre Las empresas españolas tienen la oportunidad de priorizar la seguridad para reducir su exposición al riesgo

El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Gestión Noticias

Leer más sobre El Gobierno Vasco otorga el Premio Joxe Mari Korta 2025 al industrial José Jainaga

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.