El objetivo de Marena es asesorar a sus clientes en los procesos de mecanizado, y suministrar los productos adecuados para ello, poniendo la máxima atención en los detalles que hagan maximizar la productividad de sus clientes. Para ello, es parte fundamental la inversión continua en equipo humano y recursos productivos que la mantengan al día y posibiliten la innovación sostenida de sus productos. En el campo de la producción colaboran estrechamente con ROLLOMATIC como proveedor de maquinaria.
Marena se fundó en 1980 como una empresa especializada en el reacondicionamiento de herramientas de corte y utillajes. “Con el paso de los años, ampliamos nuestro servicio con productos comerciales específicos del sector, diferenciándonos por el asesoramiento técnico en procesos de mecanizado. En el año 2000, realizamos una apuesta por la inversión en medios CNC de fabricación, evolucionando de un taller de reacondicionamiento a una fábrica de herramientas estándar y especiales adaptadas a las nuevas tecnologías. Desde 2007, tras la gestión de Mariano Gracia (padre), somos la segunda generación, Mariano y Alejandro Gracia, junto a un equipo que hemos conformado los que lideramos una nueva etapa que nos ha llevado a consolidarnos como referente en el diseño y fabricación de herramientas de corte de precisión” explican los hermanos García.
Medios productivos de última generación, control de calidad y automatización, principales señas de identidad
Marena cuenta con un equipo formado por más de 30 personas y una facturación anual de 3,6 millones de euros. En cuanto a su actividad “estudiamos los procesos de fabricación de nuestros clientes, trabajando en la mejora continua de los mismos, especializándonos en el diseño, fabricación, reafilado y comercialización de herramientas de corte, útiles y equipos para cualquier proceso de mecanizado. Con esta filosofía, damos solución a sectores como la automoción, aeronáutica, moldes y matrices, entre otros. Actualmente, contamos con más de 2.650 artículos estándar en catálogo y más de 9.000 diseños de herramientas especiales que se han exportado a nueve países.
En cuanto al proceso productivo, en Marena cuentan con todos los medios necesarios para fabricar, medir y certificar la fabricación de sus herramientas. “Como principales máquinas de producción, trabajamos con máquinas CNC de 5 y 6 ejes, rectificadoras cilíndricas CNC, equipos de inspección por visión automatizados, sistemas de gestión de pulido y micro geometría, entre otros. Nuestro proceso incluye desde el análisis técnico personalizado, diseño de herramientas especiales a medida, trazabilidad en cada etapa del proceso y estricto control de calidad hasta el asesoramiento postventa sin coste adicional”.
En el campo de los sistemas de metrología y aseguramiento de la calidad, cada vez, las herramientas de corte necesitan una geometría más eficaz para proporcionar la productividad que los procesos de fabricación requieren. “En este sentido, llevamos años apostando e invirtiendo en el proceso control de calidad de nuestras herramientas, buscando el nivel de seguridad que el sector del mecanizado necesita, ofreciendo duración, productividad y rendimiento controlado y repetido en los usos. Para ello, incorporamos a nuestro proceso productivo equipos de verificación automatizados, que eliminen la variable humana de la medición. Nuestra producción está certificada bajo la norma ISO desde 2019 para el diseño y producción de herramientas de corte”.
Costes ajustados gracias a la automatización
Ante un mercado en continua evolución, y en el que la calidad de producto debe ir asociada con un coste lo más ajustado posible, la automatización se postula como una de las bases de la evolución en una planta de fabricación. “Para poder implantarla, necesitamos un trabajo previo de estandarización de procesos y trazabilidad unitaria de herramientas. Automatizar es el reto al que nos enfrentamos muchas de las empresas del sector. En la parcela comercial, es esencial para conseguir precios y plazos competitivos, garantizando todos los procesos de las diferentes etapas de fabricación y eliminando posibles errores por acciones individuales. Para ello, contamos con maquinaria de fabricación y control de calidad CNC con alimentadores automáticos”.
En Marena esta filosofía se hace también extensiva a la automatización de almacenes. “La gestión de stock, tanto de producto acabado como de materia prima, es otra de las labores que ocupan más tiempo en el proceso de fabricación. Llevamos tiempo trabajando en nuestro ERP interno, incorporando todos los procesos de fabricación junto a las órdenes de trabajo. Con ello, conseguimos saber en tiempo real toda la materia prima y producto acabado que tenemos en stock en Marena. Para la gestión, tenemos diferentes almacenes automatizados que nos permiten realizar una gestión más eficiente del inventario, ayudándonos a reducir errores y contribuyendo a la mejora de la satisfacción del cliente.
Todas estas actuaciones han venido motivadas por la búsqueda para ser lo más competitivos posible, porque consideramos la automatización como llave al éxito. No solo en el proceso de fabricación, sino también en el proceso administrativo. La necesidad de mejorar la productividad, precisión, repetitividad y tiempos de ciclo nos llevó a trabajar en diferentes fórmulas de automatización dentro de la planta. La inversión en esta dirección es clara y continua, y nos está generando beneficios visibles en eficiencia, repetitividad y calidad”.
Filosofía win-win, máxima en la relación con proveedores
“En Marena, tenemos proveedores históricos que nos dan seguridad en nuestros procesos de fabricación. Con muchos de ellos, tenemos una relación de cooperación win-win en la que mejoramos juntos procesos que nos afectan positivamente a ambas empresas. También tenemos espacio para el aprendizaje y nuevos proveedores que puedan mejorar el rendimiento de los actuales, teniendo clara la prioridad y la meta a conseguir en cada proceso. Elegir adecuadamente a nuestros proveedores es vital para Marena. Valoramos la reputación, la calidad técnica, fiabilidad y asesoramiento técnico. Contamos con un buen nivel de soporte por parte de nuestros proveedores, que nos aportan valor añadido. Intentamos ser una empresa autónoma y tener la capacidad de resolver internamente muchos de los retos que nos presentan los procesos de fabricación. Sin embargo, es indispensable tener al otro lado un servicio técnico ágil y fiable para cuando tenemos averías o necesitamos aclarar conceptos ante un proyecto nuevo. Contar con aliados así, nos permite mantener altos estándares operativos”.
Inversión y renovación continua en medios productivos
Actualmente, en Marena cuentan con todos los medios necesarios para la fabricación completa de herramientas de corte. “En la última década, los medios con los que nuestros clientes fabrican sus piezas se han ido renovando con máquinas última generación que han aumentado la exigencia de las herramientas. En ese sentido, tenemos una filosofía de inversión y renovación continua para estar siempre a la altura de los requisitos de nuestros clientes y distribuidores. La principal inversión está centrada en las máquinas CNC de fabricación y las máquinas de medición y control de calidad.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad