Ir directamente al contenido

La robótica colaborativa, la nueva era de la automatización

08/05/2017

En el futuro los robots y las personas colaborarán de forma cercana. Esta colaboración permite mejorar la eficiencia, la fiabilidad y la productividad de los procesos para abordar los retos que marcan las nuevas tendencias en personalización, flexibilidad, sostenibilidad, (Industria 4.0). A continuación se presenta la visión de IK4-TEKNIKER en este campo, así como algunas de las aplicaciones de ya han llevado a cabo.

La robótica colaborativa ofrece una gran ventaja frente a la robótica ‘tradicional’ ya que combina las fortalezas de las personas y los robots para ofrecer soluciones en procesos que de otra manera no sería posible automatizar.

IK4-TEKNIKER trabaja activamente en el desarrollo de tecnología para hacer frente a los actuales desafíos de la robótica y conseguir soluciones más inteligentes que puedan abordar un amplio abanico de aplicaciones como el montaje, el pick&pack, la alimentación a máquina o la inspección, entre otras.
De esta forma garantizan que robots y personas trabajen de forma conjunta y segura en entornos industriales en los que no hay barreras físicas, permitiendo una mayor seguridad y flexibilidad en la automatización de distintas tareas.

Nueva generación de entornos de trabajo colaborativos
Los retos que se plantea actualmente el centro tecnológico se centran en crear una nueva generación de entornos de trabajo colaborativos en los que los robots trabajen mano a mano con las personas y estén dotados de capacidades avanzadas para:

  • Interpretar el entorno mediante diferentes sensores
  • Implementar estrategias de navegación y manipulación que se adapten a las condiciones cambiantes de un entorno de trabajo
  • Ofrecer facilidad de uso y programación
  • Tener una interacción segura con las personas
  • Modos de interacción naturales entre persona-robot (gestos, voz…).

IK4-TEKNIKER cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones robotizadas tanto en el ámbito de la robótica industrial como en la robótica de servicio.
El centro cuenta con dilatada experiencia en proyectos a nivel europeo como X-ACT, SME-Robotics, ROBOPARTNER, EUROC Challenges y MAINBOT que le permiten abordar los retos planteados en diferentes proyectos en cuanto a robótica colaborativa. También es miembro de la Junta Directiva de la plataforma española de robótica HISPAROB.

Algunas aplicaciones de robótica de IK4-TEKNIKER
A continuación se presentan de forma breve varias de las aplicaciones que el centro tecnológico ya ha llevado a cabo en este ámbito.

Robots asistentes que colaboran en diferentes entornos
El objetivo de este proyecto fue crear un robot capaz de integrarse en entornos no especialmente adaptados, continuamente cambiantes y con una importante presencia humana.
Como resultado se desarrolló un robot de servicio móvil, autónomo y multifuncional que incluye capacidades inteligentes básicas, especialmente enfocadas a actividades de asistencia en entornos interiores (hogar, residencias, hospitales, museos, oficinas, lugares de trabajo, etc.).
La navegación autónoma dota a este robot de la capacidad de desplazarse por entornos complejos ocupados por personas, planificando y ejecutando trayectorias, evitando obstáculos e integrando mecanismos de recuperación cuando se dan situaciones complejas.
El robot está diseñado para interactuar con las personas mediante la fusión de diversas fuentes de información sensorial, pero sus sistemas están especialmente pensados para garantizar la seguridad. Este es un aspecto crítico en la robótica de servicio, ya que los robots tienen que moverse en entornos en los que hay personas e interactúan con ellos de forma segura.
El Museo de la Ciencia Eureka¡ de San Sebastián cuenta con un robot asistente que realiza funciones de ayudante de eventos, además de ofrecer asistencia en tareas como la recepción de asistentes y acompañamiento, el anuncio de las actividades previstas, etc.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Te recomendamos

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

07/07/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.