Ir directamente al contenido

La tecnología de fibras naturales de Rettenmaier Ibérica (JRS) mejora la filtración de los fluidos de mecanizado ahorrando costes y garantizando la salud laboral

08/04/2024

Rettenmaier Ibérica (JRS), fabricante de tierras de celulosa de alta eficacia, lleva más de 20 años filtrando virutas. Gracias a sus precapas, el cliente necesitará usar una menor cantidad de agente filtrante, con ciclos más largos, ahorro en costes y seguridad laboral, cumpliendo la legislación de 2017. Se adecúan a todos tipo de metales, todo tipo de filtros precapa y fluidos y cualquier tamaño de partículas metálicas, incluso por debajo de 5 µm, y también metales de alta dureza. Las tierras de celulosa se adecuan a todo tipo de metales, de filtros precapa y fluidos, siendo la mejor solución para filtrar partículas metálicas inferiores a 10 µm.

Rettenmaier Ibérica pertenece al Grupo JRS GmbH, líder europeo del mercado mundial de la tecnología de fibras vegetales, sostenibles y funcionales. La tecnología de fibras vegetales JRS se basa en materias primas renovables de origen vegetal. En varias etapas de procesamiento, diferentes tipos de madera, celulosa, plantas de frutas, verduras y cereales, algas y otras fuentes de materias primas vegetales se convierten en productos de fibra con valor añadido funcional.
Rettenmaier Ibérica presenta la celulosa ARBOCEL® y REHOFIX®. La celulosa es el polímero orgánico de origen natural más abundante en la naturaleza. Es un material fibroso, 100% renovable y reciclable.
Mejores que cualquier celulosa y mejores que los productos inorgánicos tradicionales, las Series NV y MK fueron desarrolladas por Rettenmaier hace 20 años para su uso específico en filtración de fluidos de mecanizado por su estructura cúbica única en el mercado:

  • Fibras de celulosa de alta pureza ARBOCEL®: Series NV, B y BC.
  • Granulados vegetales naturales REHOFIX®: Serie MK.

Se han producido mejoras en morfología: mientras que los materiales inorgánicos tradicionales, como diatomeas y perlitas, son rígidos, abrasivos y generan biodegradables, los materiales orgánicos actuales, como ARBOCEL NV-00 o REHOFIX MK-100, son flexibles, suaves y no generan biodegradables.
También se ha mejorado el mecanismo de filtración, pasando de la absorción, donde la diatomea retiene mayoritariamente partículas en su superficie, a la oclusión, donde las celulosas ARBOCEL® y REHOFIX® retienen más partículas en todo su volumen, creando un entramado filtrante.

Beneficios obtenidos con ARBOCEL® y REHOFIX®

  • Menor cantidad de agente filtrante necesario.
  • Ciclos más largos.
  • No dañan telas ni bujías.
  • Permiten el briquetado y el secado ultrarrápido de la torta.
  • Se cumple con la legislación.

Se ahorra en agente filtrante: con la misma precapa, se requiere una menor cantidad de agente filtrante. Así, se ahorra una media de un 30% en cantidad de producto.
Además, se produce un incremento de duración de ciclos: estas soluciones permiten empezar a trabajar con menor pérdida de carga, por lo que se obtienen ciclos más largos. Se logra un incremento medio de duración de los ciclos de un 30%.
También se ha reducido la necesidad de mantenimiento: la estructura flexible y compresible no daña ni ensucia las bujías del filtro, por lo que la solución solo requiere un mantenimiento reducido.

Reducción de costes
La estructura porosa, flexible y compresible permite:

  • Un secado ultrarrápido de la torta en tan solo 3 minutos.
  • Briquetado: recuperación de aceite; fuente de energía; recuperación de metal.
  • Menor coste de tratamiento de residuos.

Con ARBOCEL® y REHOFIX®, se ahorra en filtración: con una menor cantidad de aceite perdido en la torta y una menor cantidad de agente filtrante, se logra un ahorro medio de un 30% en cantidad de producto, mientras que, con un menor coste en aceite perdido en la torta y un menor coste de tratamiento de residuos, se logra un ahorro medio de un 40% en costes.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

 

Formulario de petición de información

Te recomendamos

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

Integración, eficiencia y escalabilidad: cómo resolver los desafíos reales del procesado de chapa con Bystronic

07/07/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

23/06/2025 Tecnologías Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.