LORTEK colabora activamente en el proyecto NEWALBA, liderado por la empresa vasca SAMYLABS y financiado a través del programa Smart Industry 2023 del Gobierno Vasco. El objetivo del proyecto es desarrollar e integrar nuevas funcionalidades en los equipos ALBA, basado en tecnología de fusión por haz láser sobre lecho de polvo (PBF-LB, por sus siglas en inglés), con el fin de optimizar su rendimiento y ampliar sus capacidades de fabricación.
El equipo ALBA 300 emplea un láser de fibra de 300 W y una longitud de onda de 1080 nm, y cuenta con una cámara de fabricación de Ø160 x 200 mm. Desde su incorporación a la flota de impresoras metálicas de LORTEK en 2023, junto a otros equipos como el Renishaw AM500Q y el SLM Solutions 280HL, el centro tecnológico ha reforzado su capacidad para realizar desarrollos experimentales y fabricar componentes industriales de pequeño y mediano tamaño. Gracias a ellos, LORTEK trabaja con una gran variedad de materiales, desde aceros inoxidables y aleaciones base níquel, hasta soluciones más avanzadas como High Entropy Alloys.
Principales fortalezas
Una de las principales fortalezas del equipo ALBA es su diseño compacto y robusto, que incluye un sistema de refrigeración integrado interno, eliminando la necesidad de enfriamiento externo. Además, incorpora SAMYSTUDIO, un software desarrollado íntegramente por SAMYLABS que permite el control completo del proceso de fabricación. Esta herramienta integra en una sola plataforma la generación de geometrías y estructuras de soporte, el cálculo de trayectorias del láser y el ajuste de parámetros de fabricación, todo ello con una interfaz intuitiva y monitorización en tiempo real de las variables del proceso.
SAMYLABS también es responsable del diseño de la electrónica de control del sistema láser, así como del sistema óptico y la mecánica del equipo, lo que refuerza su apuesta por la autonomía tecnológica.
Esta herramienta integra en una sola plataforma la generación de geometrías y estructuras de soporte, el cálculo de trayectorias del láser y el ajuste de parámetros de fabricación, todo ello con una interfaz intuitiva y monitorización en tiempo real de las variables del proceso.
Proyecto NEWALBA
En el marco del proyecto NEWALBA se están desarrollando mejoras clave en el sistema óptico y de escaneo, así como en el propio software SAMYSTUDIO. Entre los avances previstos destacan:
- La ampliación del área de fabricación.
- Implementación de parámetros variables durante el proceso, lo que permite una mayor flexibilidad y precisión.
- Reducción de la necesidad de estructuras de soporte, especialmente en geometrías en voladizo (downskin), lo que optimiza el uso de material y el tiempo de fabricación.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad