Ir directamente al contenido

La Fundación del Hospital General y AIMPLAS crean la Unidad Mixta de Investigación UROPLAS para mejorar la calidad de vida de los pacientes gracias a los biopolímeros

23/07/2019

La Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valéncia (FIHGUV) y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, han firmado un convenio para la puesta en marcha de la Unidad Mixta de Investigación UROPLAS, que facilitará la colaboración entre el Servicio de Urología del Hospital General y el centro tecnológico.
UROPLAS nace con el objetivo de desarrollar productos innovadores que lleguen al mercado para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por otro lado, busca impulsar proyectos de investigación urológica desde la investigación en el área de los biopolímeros de aplicación médica para avanzar en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de diversas patologías urológicas, quirúrgicas, oncológicas, infecciosas y funcionales. “Se trata de dar respuesta desde la innovación a la gestión de las enfermedades en el ámbito clínico y también de mejorar la calidad de vida de los pacientes, generando además oportunidades para las empresas en materia de innovación en el sector salud”, asegura Amador García, responsable de la Unidad Mixta en AIMPLAS.
Para Raquel Gálvez, gerente de la FIHGUV, “con este convenio se pretenden detectar las oportunidades de mejora del servicio de Urología del hospital para transferir los resultados de esta investigación al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de la población, a través de la innovación que puede aportar un instituto tecnológico como AIMPLAS”.
Las principales líneas de investigación de UROPLAS son el desarrollo de prototipos y productos sanitarios, así como la regeneración de tejidos e ingeniería tisular mediante técnicas de impresión 3D. También se investigará el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas a través de la utilización de nanopartículas, adhesivos quirúrgicos, sensores y puertas moleculares, así como microesferas poliméricas que permitan transportar medicamentos o biomarcadores diagnósticos y nuevas terapias oncológicas de precisión, etc.

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.