Ir directamente al contenido

Más de 600 marcas mostrarán el vigor de tres sectores esenciales en Equiplast, Expoquimia y Eurosurfas

27/07/2021

Las empresas líderes de tres sectores que se han revelado esenciales durante la pandemia se darán cita en una nueva edición de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas para dar a conocer las innovaciones en productos y procesos que han desarrollado con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible. Organizados por Fira de Barcelona, los eventos tendrán lugar de manera presencial del 14 al 17 de septiembre en el recinto de Gran Via con la participación de más de 350 expositores en representación de unas 600 marcas en una edición diseñada para potenciar las oportunidades de negocio y adaptada en volumen y dimensión al contexto actual.
Así, con 300 marcas, la 19ª edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química, reunirá una significativa muestra del sector químico español, uno de los más dinámicos de la economía española.
Con el impulso de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), el salón presentará la contribución del sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En este sentido, en el espacio Smart Chemistry Smart Future, participarán empresas y entidades como AEQT, Air Liquide, Basf, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, ChemMed Tarragona, Covestro, Ercros, Grupo IQE, Inovyn, Panreac AppliChem, Quimacova, Quimidroga y Solutex. Contará con la colaboración de empresas y entidades como Ainia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Inprocess y Siemens, y el apoyo institucional de ChemSpain, Foro Química y Sociedad, Forética y Suschem España.
En esta línea, el salón concederá un especial protagonismo a los nuevos materiales, como materiales frontera, materia prima crítica y química verde, y a la biotecnología, con los espacios Mat 20-30 y Expoquimia BIO, donde se expondrán soluciones para una química más sostenible y segura, y se ofrecerá al sector una zona para fomentar la colaboración entre sí a través de un programa de partenariado.
El presidente de Expoquimia, Carles Navarro, señala que “la pandemia ha puesto de manifiesto que el sector químico es esencial” y añade que “será fundamental para garantizar el desarrollo de tecnologías clave para dar respuesta a los objetivos de descarbonización y economía circular”. Asimismo, Carles Navarro asegura que “la química es imprescindible para poder dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su cumplimiento en 2030”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Plástico Noticias

Leer más sobre Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.