Ir directamente al contenido

Qué y cómo se va a producir en 2025 IV

15/02/2023

Podéis leer nuestros cuarto libro de ponencias Qué y cómo se va a producir en 2025 IV. Sus contenidos son:

Buscar en el futuro, para modelar el presente
En las últimas décadas, las empresas pertenecientes a distintas industrias han sido testigos de la diversificación tecnológica asociada a la creciente complejidad de los productos. De este modo, para el desarrollo de innovaciones de procesos y productos, las empresas deben hacer uso de diversas y complementarias fuentes tecnológicas y científicas. Esta realidad incide en decisiones estratégicas tales como: la identificación de las tecnologías en las que invertir, la identificación de un abanico de oportunidades para explotar eficazmente cada tecnología seleccionada, y la definición del modo en que las tecnologías van a ser adquiridas y desarrolladas.
Las organizaciones deben hacer frente continuamente a cambios dinámicos e impredecibles en los mercados, productos y tecnologías. De este modo, es necesario desarrollar instrumentos de gestión que garanticen la competitividad en estos entornos y contribuyan al logro de una posición fuerte en términos de capacidades tecnológicas.
La inteligencia competitiva y, en particular, la vigilancia tecnológica (VT) han adquirido gran relevancia en las últimas décadas como consecuencia de la creciente complejidad de los procesos de I+D+I en la mayoría de las industrias.
Bajo este concepto de información preliminar vamos a empezar esta exposición haciendo una introducción, muy por encima, de la técnica para analizar el futuro por medio de la vigilancia tecnológica, pero sin entrar en profundidad sobre cómo se implanta, los actores, procesos, etc. Simplemente se va a dar un repaso de sus ventajas, donde es aplicable, un proceso tipo, para que sirve (de forma resumida), su afiliación con los planes estratégicos, la necesidad de recoger señales para no perder el tren de la competitividad.

Tendencias Generales
Los fundamentos del concepto de Industria 4.0 requieren que las empresas cuestionen su modelo competitivo y se centren en aumentar la capacidad para ofrecer productos más rentables a través de la digitalización de todo el proceso de producción.
Hoy en día, esto requiere que estas empresas reevalúen completamente todas sus cadenas de valor y apliquen diferentes formas de pensar y conjuntos de herramientas, fusionando los mundos físico, digital y virtual. La Industria 4.0 fomenta la integración de sistemas de producción inteligentes y tecnologías de información avanzadas y es fundamental para los cimientos y el futuro de muchos de los principales fabricantes del mundo. La promoción de una estrategia de fabricación digital es fundamental para muchas empresas productivas si quieren seguir siendo competitivas en los próximos años, y para ello es fundamental la captura, el análisis y la alteración de los datos. Desde esta perspectiva, el papel de las soluciones de metrología 3D es claro, y es mucho más que simplemente detectar el fallo ocasional de control de calidad en la producción.
La fabricación inteligente o Smart manufacturing, es una amplia categoría que emplea producción integrada por ordenador, altos niveles de adaptabilidad y cambios rápidos de diseño, tecnología de información digital y una capacitación más flexible de la fuerza laboral técnica.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

IMHE Julio 2025 Moldes, Automatización y Robótica, Avance EMO

Ver la revista

Lo más leído

United Grinding Group y GF Machining Solutions se fusionan y se convierten en United Machining Solutions

Metal Noticias

Leer más sobre United Grinding Group y GF Machining Solutions se fusionan y se convierten en United Machining Solutions

Nueva Serie Neway VM-FA: centrada en la alta precisión, velocidad y fiabilidad

Metal Noticias

Leer más sobre Nueva Serie Neway VM-FA: centrada en la alta precisión, velocidad y fiabilidad

hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

Metal Noticias

Leer más sobre hyperMILL y Jatur Iraher anuncian su acuerdo de colaboración en una jornada donde la firma de CAD/CAM presenta sus últimas novedades

Kistler ofrece soluciones a los retos de la monitorización de herramientas y procesos de mecanizado

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler ofrece soluciones a los retos de la monitorización de herramientas y procesos de mecanizado

Funosa da un paso adelante en su modernización industrial con una nueva granalladora Rösler

Metal Noticias

Leer más sobre Funosa da un paso adelante en su modernización industrial con una nueva granalladora Rösler

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.