Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
Relación de Anunciantes
Actualidad
Informe Ferias, Congresos
Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast inician con paso firme su camino hacia el World Chemical Summit
Los salones Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast cerraron el 3 de octubre una edición marcada por el impulso que recibió su vocación internacional. El número de visitantes de calidad, básicamente decision makers, se incrementó en un 11% respecto la última edición. De este modo, y con las perspectivas optimistas que el sector presenta, los tres certámenes han iniciado con buen pie su trasformación en el futuro World Chemical Summit, un evento de referencia mundial para el sector químico, del tratamiento de superficies y del plástico y caucho.
Automoción
Cactus con zona de amortiguación
El fabricante de automoción PSA Peugeot Citroën utiliza el nuevo grado de TPU, Elastollan AC 55D10 HPM (High Performance Material) de Basf para el revestimiento del Citroën C4 Cactus con los famosos Airbumps. Los Airbumps son grandes amortiguadores rellenos de aire en diferentes colores: se colocan a los lados y en la parte frontal y posterior del vehículo, para proteger el exterior del automóvil de los impactos y las rozaduras, a la vez dan al vehículo su aspecto inconfundible.
Automoción
Logran un nuevo bioplástico reforzado con nanoarcillas apto para la industria del automóvil
Un consorcio europeo liderado por CTAG en el que participa Aimplas consigue desarrollar nuevos materiales bioplásticos de base PLA con nanoarcillas aptos para la industria automóvil. Tras cuatro años de investigación, ECOplast posiciona a sus 13 socios a la vanguardia del conocimiento en el uso y procesado de materiales verdes en la industria.
Protección contra el polvo y las chispas
Basf ha incorporado su primer Ultradur® reforzado con fibra de carbono a su cartera de PBT (polibutilén tereftalato). Esta especialidad Ultradur® B4300 C3 LS combina una carga electrostática baja y una buena conductividad. Este material, que lleva un refuerzo de fibra de carbono del 15%, presenta una baja resistencia eléctrica (volumétrica y superficial). Casi no absorbe agua, se puede marcar con láser y sus óptimas propiedades mecánicas son similares a las del PBT estándar con un 30% de fibra de vidrio.
Optimización del proceso de pultrusión
Los composites (matriz polimérica con refuerzo de fibra) son materiales idóneos para sustituir a los metales en aquellas aplicaciones donde la reducción de peso es fundamental, al mismo tiempo que se mantienen las propiedades mecánicas; además, aportan otras propiedades adicionales, como son su resistencia a la corrosión, permeabilidad magnética, aislamiento eléctrico, etc.
Informe Ferias, Congresos
El futuro de la decoración de productos
Las marcas -de alimentos, bebidas, artículos de cuidado personal, juguetes, etc.- tienen una necesidad en común: etiquetar sus productos. Hoy en día, las etiquetas se presentan en muchas formas y, además de identificar el producto y su contenido, realizan otras funciones importantes, como de decoración, promoción y seguimiento. Finat, la asociación internacional de fabricantes de etiquetas, organizó una mesa redonda con especialistas en envasado de diversos mercados para debatir el futuro de la decoración de productos. En este artículo, Jules Lejeune, director general de Finat, resume algunos de los temas más interesantes que dio de sí la conversación.
Nuevos records de Composites Europe
El mercado europeo de composites mantiene el crecimiento en 2014 en un 2% en su área más amplia, GRP o plástico reforzado con fibra vidrio (PRFV). Este es el resultado del último informe de mercado presentado por la asociación del sector AVK, al comienzo de Composites Europe, en Dusseldorf. Según este informe, se está produciendo un crecimiento estable por encima de la media, en mercados como Alemania, Reunido Unido, Irlanda, y los países del Este Europeos que han aportado una perspectiva positiva. La demanda de los principales clientes, el transporte y la construcción, juega un papel clave.
Nueva multiconexión antiderrame
Stäubli ha introducido una nueva gama de multiconectores compactos para circuitos de control de temperatura de moldes que elimina totalmente la pérdida de fluido y previene que entre polución en el sistema durante la conexión o desconexión.
En el Mercado
Informe Ferias, Congresos
El reciclado de plásticos en España crece un 4% y alcanza las 616.000 t
Durante la II Jornada Aimplas-Cicloplast sobre Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad, celebrada el 20 de noviembre en Madrid, se dio a conocer que el reciclado de plásticos en España creció un 4% en 2013, alcanzando las 616.000 t para el conjunto de las aplicaciones: envase, agricultura, automoción, electricidad y electrónica, y otras procedencias. Según el último informe de Cicloplast, correspondiente a 2013, en España se recuperó el 48% de los plásticos, reciclando el 30% (616.000 t) y valorizando energéticamente un 18% (360.000 t).
PlasticsEurope lanza un proyecto para el fomento de la rehabilitación de viviendas
PlasticsEurope, asociación que representa a los fabricantes europeos de materias primas plásticas, ha puesto en marcha el proyecto Everest, a través del cual pretende fomentar la rehabilitación del sector residencial en España. El objetivo principal de este ambicioso proyecto es identificar las principales barreras que dificultan actualmente la rehabilitación de viviendas y diseñar las estrategias para derribarlas. De esta manera, se pretende contribuir a la dinamización de un sector especialmente castigado por la crisis en nuestro país y cuya actividad ha caído casi un 50% desde 2007.
Aimplas desarrolla nuevos suelos vinílicos antideslizantes y más duraderos
El Instituto Tecnológico del Plástico participa en el proyecto europeo SlipSafe para crear nuevos materiales y procesos de fabricación de suelos sintéticos, de forma que se consiga hacerlos más resistentes y dotarlos de propiedades antideslizantes incluso en ambientes húmedos. Los doce socios de este ambicioso proyecto de 36 meses de duración trabajan además para lograr un sistema de medición del desgaste de la superficie, una vez instalado, y en tratamientos que puedan renovar las superficies más deterioradas por el paso del tiempo y el uso.
Agenda
Andaltec pone en marcha un proyecto de I+D para desarrollar innovadores envases para alimentos
El Centro Tecnológico del Plástico andaluz (Andaltec) ha puesto en marcha un proyecto de I+D que pretende alargar la vida útil de los alimentos mediante el uso de antioxidantes y antimicrobianos de origen natural, denominado Envactiplas. Esta iniciativa -financiada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía- cuenta con la participación de la Universidad de Jaén, la Fundación Ctaqua y varias pymes andaluzas.
Las etiquetas, un ingenio técnico complejo
Producir una etiqueta no consiste solo en imprimirla. Abarca una cadena de valor compleja que engloba el material por imprimir y las máquinas que sirven para aplicarlo, sean cuales sean. “La batalla de las tecnologías de decoración” fue el título de la mesa redonda de proveedores que se reunieron en el congreso anual de la asociación internacional de la industria del etiquetado Finat para debatir los retos y las oportunidades del sector. El encuentro generó aportaciones valiosas que acercan a los usuarios finales -las marcas- a sus proveedores de etiquetas, impresores incluidos.
Basque Industruy 4.0
La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez, ha sido la encargada de clausurar la Jornada”Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente”, que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la presencia de diversos expertos en la llamada “Cuarta Revolución Industrial” y la asistencia de más de 700 representantes de una veintena de sectores de la economía vasca. A la hora de resumir las conclusiones del encuentro, la viceconsejera ha transmitido “la convicción de que contamos con unas condiciones que nos permiten plantear un escenario de éxito para el futuro industrial y competitivo de Euskadi”. En este sentido, ha precisado que “sabemos que avanzamos por el camino correcto, en consonancia con los países punteros desde el punto de vista industrial”.
Libros
Leemos para Usted
Solo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete