Ir directamente al contenido

Una jornada de Equiplast da a conocer los nuevos desarrollos en I+D+i en reciclado químico en España

06/06/2023

Plastics Europe, Feique y SusChem – España y Aimplas organizaron la jornada “Innovación en Reciclado Químico en España: Apostando por un futuro circular”, celebrada en el marco del salón Equiplast en Fira de Barcelona, para dar a conocer los nuevos desarrollos en I+D+i en reciclado químico en España, una tecnología con gran potencial, que permite descomponer los residuos plásticos en sus elementos básicos y transformarlos en nuevas materias primas circulares.
El evento fue inaugurado por Alicia Martín, directora general de Plastics Europe en la Región Ibérica, quien quiso destacar la importancia de la colaboración entre todos los agentes para impulsar soluciones sostenibles para la transición del sector: “La circularidad es la palanca más eficaz para la descarbonización de los plásticos. España ya es referente europeo en reciclaje mecánico, y tenemos el potencial para serlo también en reciclaje químico. Sigamos apostando por la colaboración dentro del sector y con las Administraciones Públicas para crear las condiciones necesarias para acelerar la transición hacía una economía de los plásticos circular y climáticamente neutra”.
En esta jornada, se incidió en los retos y oportunidades para el reciclado químico, tanto en Europa como en España, y se presentaron las conclusiones del informe recientemente publicado por el Joint Research Centre (JRC) sobre la evaluación ambiental y económica de los procesos de reciclaje de plástico y de las tecnologías de recuperación de energía. Según recoge el estudio, la industria debe apostar por todas las tecnologías de reciclaje, como palancas clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en materia de circularidad y neutralidad climática. Como recordó Eva Verdejo, responsable de Reciclado Químico de Aimplas, “el estudio refleja la diferente situación de las tecnologías tanto en relación con su implementación en el mercado como con la necesidad de inversión o apoyo financiero de cada una de ellas. La gran variedad de opciones del tratamiento de residuos plásticos y la necesidad de tener en cuenta todas ellas es una necesidad para conseguir los objetivos perseguidos de transformación de residuos en recursos”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Plástico Noticias

Leer más sobre Feique reconoce con sus Premios de Seguridad 2024 el compromiso y los buenos resultados de las compañías químicas líderes en esta área

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas lanza su oferta formativa para el segundo semestre del año

CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre CIE Automotive adquiere la compañía brasileña Techniplas especializada en la fabricación de componentes de plástico

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.