Ir directamente al contenido

Una jornada de Feeling Innovation by Stanpa, Aimplas y Ainia aborda la sostenibilidad en el packaging cosmético

15/11/2022

Feeling Innovation by Stanpa, junto con los centros tecnológicos de referencia Aimplas y Ainia, celebraron recientemente la primera edición del encuentro en innovación en packaging: “Sostenibilidad en Packaging Cosmético”. Más de 80 asistentes, representando a fabricantes y proveedores de materias primas, fabricantes de envases y diferentes marcas cosméticas, se dieron cita en la sede del centro tecnológico Aimplas en Valencia para dialogar, compartir y analizar los principales retos regulatorios a los que se enfrenta el sector, así como para conocer en detalle los diferentes casos de éxito de una muestra de empresas del sector de la perfumería y la cosmética.
Precisamente, según la directora de innovación de Feeling Innovation by Stanpa, Susana Arranz, este foro es un claro ejemplo de la confluencia entre innovación y sostenibilidad que impulsa a este sector en el ámbito del packaging: “Formamos parte de una industria que está continuamente innovando para dar respuesta e ir más allá de las exigencias regulatorias en materia de packaging, incluyendo la innovación en ecodiseño y materiales alternativos. Por ello, resulta crítico compartir con todos los agentes implicados en la cadena de valor los retos a los que se enfrenta el sector, tales como: la mejora del diseño sin perder la funcionalidad del producto, simplificación de materiales, reutilización y refill, materiales reciclados y nuevos materiales, mejora de la reciclabilidad, digitalización del etiquetado y trazabilidad, entre otros. El primer paso hacia el cambio es propiciar este tipo de espacios para el diálogo y el conocimiento del sector, para así impulsar la innovación en packaging sostenible del sector de la cosmética”.

Innovación abierta para impulsar el cambio
A nivel medioambiental, la industria tiene clara la necesidad de avanzar en el diseño de productos y procesos que cada vez minimicen más su huella ambiental. En este sentido, se debe hacer una especial referencia a la importancia de los envases. Estos son esenciales en el sector de perfumería y cosmética para que los productos puedan llegar al consumidor en condiciones óptimas de estabilidad, seguridad y eficacia. Su principal función es proteger el producto, evitando que se deteriore o se contamine tanto en la manipulación como en el proceso de comercialización.
Esta necesidad supone un gran potencial en el desarrollo de proyectos de innovación colaborativos en el sector que afronten el reto de conseguir productos que conjuguen la innovación con la eficiencia dentro de un marco regulatorio muy exigente. No hay que olvidar que el sector cosmético está aunando esfuerzos para anticiparse a lograr el objetivo de la estrategia de plásticos y el pacto verde europeo, que establece como objetivo que en 2030 todos los envases serán reciclables y reciclados, consiguiendo crear una sociedad y unas empresas más sostenibles.
En esta línea, el primer bloque de la jornada, presentado por Lucía Jiménez, responsable de Sostenibilidad y Normalización de Stanpa, sirvió para contextualizar los nuevos aspectos legislativos que afectan directamente al packaging, poniendo sobre la mesa los retos más significativos que impactan al sector, ambos aspectos ligados directamente a la innovación.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia aplicará IA generativa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria alimentaria

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.