La Asociación Española de Normalización, UNE, representante nacional de la Organización Internacional de Normalización (ISO), ha publicado la versión oficial en español del estándar global que ayudará a las empresas a impulsar los principios ESG (ambiental, social y de gobernanza), tras haber liderado su traducción dentro de ISO. Este estándar se publicó en inglés en noviembre de 2024 y ahora está disponible en español gracias a la labor de UNE.
El nuevo documento normativo se incorpora al catálogo nacional de estándares como UNE-ISO IWA 48 “Implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza” (ESG). El documento, de libre acceso de forma excepcional y en el marco del patrocinio acordado por ISO para apoyar los esfuerzos globales de sostenibilidad, está disponible en la web del Organismo español de normalización.
El director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, ha señalado: “UNE, como organización global, ha tenido un destacado papel en el desarrollo y traducción al español de este estándar global, respondiendo a nuestro propósito de contribuir al progreso de la sociedad y a la construcción de un mundo más seguro, competitivo y sostenible”. “La aplicación de los principios ESG representa un compromiso estratégico para las organizaciones, al integrar la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y una gobernanza ética en sus operaciones”, añade.
Aplicación homogénea en todos los países hispanohablantes
Disponer de la versión en español del estándar global ESG permitirá impulsar su aplicación homogénea en todos los países hispanohablantes, una comunidad de más de 600 millones de personas. Las organizaciones de España e Iberoamérica cuentan, así, con una herramienta que les ayudará a integrar los criterios ESG en su cultura corporativa, facilitando la adopción de prácticas sostenibles y contribuyendo a un ecosistema empresarial más responsable en todo el mundo.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad