Ir directamente al contenido

Más de 400 expertos y directores de recursos humanos participan en el HR Hybrid Forum 2020 para analizar el mundo empresarial ante la covid-19

26/10/2020

El HR Hybrid Forum, el congreso más importante a nivel internacional sobre tendencias, innovación y gestión de talento en la actualidad, se ha celebrado en Madrid por primera en formato híbrido: mesas redondas y encuentros en el Espacio Rastro (Madrid), que se combinaron con ponencias virtuales de primerísimo nivel. El encuentro, organizado por RRHH Digital, contó con la asistencia, presencial y virtual, de 400 expertos del sector de los recursos humanos (RRHH) y con más de 2.000 de seguidores vía streaming que siguieron el evento en algún momento.
La jornada sirvió para debatir sobre sus experiencias en la nueva cultura surgida bajo la influencia del coronavirus en el último año, tan convulso en el ámbito empresarial, a través de las temáticas de mayor actualidad, como son la salud física y mental, el teletrabajo, la conciliación, la gestión de talento, el nuevo liderazgo, la tecnología, la sostenibilidad o la comunicación interna y externa. A lo largo de la jornada completa, de 9.00 a 19.30 horas, más de 30 ponentes entre expertos, directivos o profesionales, tanto de España como a nivel internacional, de startups, pymes o de grandes empresas, han ofrecido a los asistentes su profesional visión sobre un sector que en el último medio año a causa de la pandemia ha experimentado un cambio radical en la mentalidad, estructura de trabajo y de relaciones entre empresa y empleados.
Así, entre los ponentes que han ofrecido su punto de vista durante el evento, Jaime Sol, Director de RRHH y Socio responsable de People Advisory Services de EY, principal patrocinador, ha querido destacar la oportunidad surgida a través de la coyuntura de la pandemia para trasformar de forma positiva a la empresa y al trabajador. “La mejor estrategia digital es la estrategia digital humana”. Jaime ofreció interesantes impresiones sobre la estrategia a seguir tras la aparición de la covid-19, y aportó por potenciar “más que nunca atributos humanos entre empresas y empleados. Atributos como la trasparencia, para adquirir confianza en momentos de mucha tensión como los que se han vivido, el fomento del trabajo colectivo y trasversal, la imaginación, la disciplina y la resiliencia”.
Esta visión sobre cómo las empresas tienen que volverse más humanas y empáticas en su estructura y relaciones también ha sido compartido por los responsables de las empresas GI GROUP SPAIN ETT, Nationale Nederlanden o Cigna Spain, participantes en la mesa de apertura, y en la que se destacó la importancia de una comunicación mucho más proactiva y cercana entre empresa y empleado. También destacaron la importancia de seguir con especial interés la salud mental y física de los empleados, que, mal gestionada, puede causar estrés o depresión.

Las nuevas empresas: más virtuales, pero más humanas, transparentes y empáticas
En la charla virtual que abría el primer bloque, el presidente de elBullifoundation, el gran genio de la cocina Ferrán Adriá, destacó la importancia de la disciplina física y mental para adaptarse a la nueva situación de los nuevos líderes de las empresas, para lo que ser flexibles, innovadores y abiertos se antoja fundamental. “Para ser un buen líder, es fundamental tener una mente abierta y ordenada. El teletrabajo no es tan fácil, requiere orden y control del trabajo y los trabajadores en la distancia y eso no es fácil de gestionar”. Otro de los aspectos que destacó es tratar de conseguir un ambiente donde fluya la admiración entre unos y otros y dejar atrás la cultura de las “envidias” entre empleados.
“Hay que ser optimista a pesar de la situación actual, tener una visión abierta y trabajar en una estrategia definida. El teletrabajo puede ser positivo, pero hay que evitar la autocomplacencia”, destacó en su intervención Carlos Olave, Global Head of HR del gigante de las telecomunicaciones LG, en conexión desde Seúl (Corea del Sur). “En la gestión del cambio de filosofía hacia lo virtual y la flexibilidad del empleado habrá conflictos que resolver porque, aunque ya no volvamos al pasado, habrá gente reticente a la nueva cultura empresarial que no podemos dejar atrás”.
En las intervenciones de la mesa de debate sobre liderazgo, los responsables de marcas como HPE, ADIF, Allfunds Bank S.A, BMW, WiZink Bank, Afflelou España o Womenalia, destacaron sobre todo la importancia de que la empresa y el líder de un equipo se ‘humanice’. Conseguir empatizar, ser más cercanos que nunca a los empleados, con una comunicación transparente e individualizada a cada caso para conseguir llegar al empleado y que se sienta seguro y que se recoja sus sensaciones e inquietudes. “El nuevo líder debe ser auténtico, creativo, sin egos, humilde, pero seguro de sí mismo y buen comunicador”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.