Ir directamente al contenido

Agricultura y big data, un matrimonio de conveniencia

01/06/2016

Si existe un sector cuyo avance esté ligado a la tecnología big data, ese es el agrícola. La plataforma bynse, de la empresa tecnológica española Dinsa, se encarga de almacenar y relacionar todos aquellos datos que permiten analizar y desarrollar modelos predictivos personalizados sobre la gestión de la explotación, posibilitando a gestores y productores controlar, en tiempo real y a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, el estado actual y las necesidades futuras de la explotación, centralizando datos y arrojando, de forma automática y continua, indicadores de ayuda a la toma de decisiones, tanto agronómicas como de negocio, tales como la predicción de la producción o de otras necesidades existentes.
Si existe un sector cuyo avance esté ligado a la tecnología big data, ese es el agrícola. Con ella se puede predecir, entre otras cuestiones, cómo afectan los ciclos climáticos a la producción a partir de multitud de datos recogidos del terreno. Pero, ¿cómo ayuda realmente la tecnología big data a mejorar la producción y optimizar recursos?
La tecnología big data, través de la monitorización y el análisis de datos sobre las condiciones ambientales, las enfermedades de las plantas y otros factores recogidos a través de los sensores instalados en la explotación, permite predecir las necesidades de los cultivos y explorar las ineficiencias de los procesos, además de contar con información sobre cómo se prevé la cosecha desde el punto de vista de operaciones, recursos y rentabilidad. El uso de estas tecnologías permite mejorar el uso del número de recursos (ahorrar), predecir las necesidades (planificar) y analizar los procesos (gestionar).

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Sectores

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Gestión Noticias

Leer más sobre El evento Sostenibilidad XL encajó las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra

Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Un informe de UNE facilita la identificación de las normas de apoyo a la Economía Circular

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.