Ir directamente al contenido

Aimplas desarrollará celdas solares flexibles más sostenibles, basadas en perovskitas

18/12/2023

La energía solar, como una fuente inagotable, limpia y renovable, se perfila como una solución crucial para satisfacer la creciente demanda energética a nivel global. Sin embargo, las tecnologías de celdas solares tradicionales, basadas en materiales inorgánicos como el silicio, presentan desafíos relacionados con su coste y su impacto ambiental. Para abordar estos desafíos, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en la creación de celdas solares flexibles basadas en perovskitas, un material con un gran potencial en el desarrollo de tecnologías solares avanzadas.
Tal y como ha explicado la investigadora líder en Ingeniería en Aimplas, Susana Otero, “las celdas solares flexibles basadas en perovskitas son más económicas, versátiles y respetuosas con el medio ambiente que las de silicio. Con el proyecto PEROVSOL, financiado por el Ivace, queremos avanzar en la fabricación de celdas con este material mediante tecnologías de impresión convencional, como la serigrafía y Slot-Die, lo que reduciría significativamente los costes de producción y allanaría el camino para su comercialización a gran escala”.
Además -ha continuado la investigadora-, “la producción de perovskitas es una buena alternativa al silicio y consume mucha menos energía, lo que constituye una ventaja a la hora de aproximar dicho producto a mercado, tanto en términos de sostenibilidad como de costes y de industrialización”.
El trabajo desarrollado por Aimplas en el proyecto previo Solarflex, centrado en celdas solares de polímero, da pie a una nueva línea de investigación en celdas solares flexibles que se materializa en el proyecto PEROVSOL, en el que se da el salto a trabajar la capa activa mediante perovskitas, mucho más eficientes, pero también más reactivas que las celdas de polímero a oxígeno y humedad, lo que requiere trabajar en atmósfera inerte para evitar su oxidación.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.