Ir directamente al contenido

Aimplas potenció numerosas actividades de I+D para el sector de los plásticos en 2024

11/02/2025

Gracias a las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con fondos de la Generalitat Valenciana, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, potenció durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos. Así, el centro tecnológico avanzó en sus siete líneas de investigación: Reciclado, valorización y biotecnología; Economía circular y medio ambiente; Química sostenible; Packaging; Ciudades, movilidad y energías sostenibles; Agricultura y medio acuático, y Caracterización de materiales, y desarrolló la segunda fase de su Plastics Living Lab.
En la línea de Reciclado, valorización y biotecnología, destaca el esfuerzo de investigación realizado en tres áreas. Por un lado, en la mejora de los procesos de sorting o clasificación para conseguir, a partir de residuos mezclados complejos, unos materiales reciclados de alta calidad, destinados principalmente a los sectores de envase, eléctrico-electrónico y textil. En segundo lugar, en la mejora de las propiedades de los materiales reciclados, eliminando sustancias no adecuadas para el mercado o que no pueden utilizarse en sectores como el de la alimentación. Y, por último, en tecnologías de biología molecular, desarrollando microorganismos que trabajen en las degradaciones enzimáticas y en la biorremediación de los medios naturales.
En cuanto a Ciudades, movilidad y energías sostenibles, Aimplas trabajó en cuatro grandes ámbitos para demostrar cómo los materiales plásticos y los composites contribuyen a reducir significativamente las emisiones en las ciudades. Por un lado, con el desarrollo de materiales biobasados, reciclados o reciclables para construcción, movilidad y transporte. Por otro lado, en el área de la eficiencia energética, desarrollando materiales para el almacenamiento de energía como tanques de hidrógeno. También se abordó el aligeramiento de peso en piezas estructurales para movilidad y transporte. En el ámbito de la seguridad en el transporte, se integraron sensores en estructuras del vehículo para monitorizar diferentes parámetros. Y, por último, en el área de tecnologías habilitadoras, se desarrollaron nuevos materiales para fabricación aditiva de gran formato.
En la línea de Agricultura y medio acuático, estas ayudas permitieron a Aimplas desarrollar materiales más sostenibles y competitivos para el campo, valorizar residuos agrícolas para obtener materiales símil papel y cartón, y sustituir los insumos químicos por extractos naturales y microorganismos para que puedan utilizarse como fitosanitarios e incluso fertilizantes. También trabajó en el desarrollo de biopolímeros de bajo peso molecular y en tecnologías de liberación controlada para preservar la calidad de los suelos.
Por su parte, en la línea de Química sostenible, Aimplas consiguió nuevos avances en descarbonización, síntesis de polímeros, encapsulación y mecanoquímica. Entre ellos, destacan los sistemas de captura y uso de CO2, soluciones adsorbentes para la eliminación de contaminantes, el escalado en la síntesis de polímeros convencionales y biobasados, el desarrollo de materiales ignífugos sostenibles o la obtención de polímeros, monómeros y aditivos, así como la desestructuración de la lignocelulosa por procesos mecanoquímicos en sus tres fracciones.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

Brenntag Specialties tendrá una participación activa en la European Coatings Show

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

Plastics Europe organizó una jornada en Plastics & Rubber para abordar los desafíos del sector

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

UNE presenta un estudio prospectivo sobre innovación en bioplásticos

18/03/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Diciembre 2024 Envase y embalaje, Fabricación Aditiva

Ver la revista

Lo más leído

ABUS suministra soluciones de elevación eficientes para la nueva planta de producción de BPA

Plástico Noticias

Leer más sobre ABUS suministra soluciones de elevación eficientes para la nueva planta de producción de BPA

Coscollola invita a participar en el evento “TecDays sobre Extrusión Sostenible 2025” de KraussMaffei

Plástico Noticias

Leer más sobre Coscollola invita a participar en el evento “TecDays sobre Extrusión Sostenible 2025” de KraussMaffei

JEC World 2025 organiza una doble sesión sobre composites en el deporte

Plástico Noticias

Leer más sobre JEC World 2025 organiza una doble sesión sobre composites en el deporte

K 2025 mostrará cómo la digitalización y la IA impulsan la industria del plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 mostrará cómo la digitalización y la IA impulsan la industria del plástico

AEMAC y sus asociados acuden a JEC World en el 60º aniversario del certamen

Plástico Noticias

Leer más sobre AEMAC y sus asociados acuden a JEC World en el 60º aniversario del certamen

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.