Ir directamente al contenido

Aimplas y Tekniker crean una metodología que aprovechará los materiales termoplásticos de la aeronáutica

02/11/2022

El sector de la aviación se encuentra en un período de transformación hacia una movilidad más sostenible, eficiente y segura. La industria está en constante cambio debido a nuevos avances tecnológicos, las tasas de producción de aeronaves o las diferentes regulaciones que tienen como fin garantizar un cielo limpio e impulsar prácticas sostenibles para el fin de vida útil de las aeronaves, entre otros factores externos. En este contexto, ha cobrado gran fuerza el uso de materiales termoplásticos como alternativa a los compuestos termoestables, por las ventajas que ofrecen en cuanto a resistencia y ligereza, y porque pueden ser reprocesados y reciclados de una manera más eficiente, minimizando el impacto medioambiental.
Dado que la previsión es que las aeronaves incrementen el contenido de compuestos termoplásticos, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha creado junto con el centro tecnológico y de investigación Tekniker una novedosa metodología que da solución a la complejidad que actualmente presenta el tratamiento de fin de vida de estos materiales. En concreto, con el proyecto europeo Sparta, ha desarrollado un proceso para el reciclaje y la fabricación posterior de composites termoplásticos como la polietercetonacetona (PEKK) de alto rendimiento reforzada con fibra de carbono continua, mediante deposición automática y reprocesado a través de moldeo por compresión.
Esta innovadora solución financiada por el programa europeo “Clean Sky 2 (CS2)” permite, en palabras de la investigadora del Grupo de Movilidad Sostenible y del Futuro de Aimplas, Rocío Ruiz, “avanzar hacia un reciclaje sostenible, al obtener nuevos productos de composites termoplásticos de alta calidad fabricados con materiales reciclados en los que se aprovecha hasta el 80% de los residuos en comparación con otros métodos de reciclado, y con un coste de producción entre un 15% y un 20% inferior al de los actuales procesos de reciclado mecánico y reprocesado del scrap, gracias a la reducción del número de operaciones y a la automatización de los procesos de fabricación”.
Y es que las propiedades mecánicas de los materiales secundarios que se obtienen a través de los métodos convencionales de reciclaje mecánico -como el triturado, la fragmentación electrodinámica, el corte por láser o el mecanizado- son inferiores. Además, estos procesos de reciclaje exigen un consumo intensivo de energía. Con este novedoso método, se pueden lograr resultados significativos en comparación con las propiedades mecánicas del compuesto virgen, con una pérdida mecánica evaluada inferior al 10% en cuanto a resistencia a tracción y módulo de elasticidad.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.