Ir directamente al contenido

Arburg vuelve a ser reconocida con la medalla de oro de Ecovadis

26/11/2024

En 2024, Arburg ha vuelto a conseguir la medalla de oro de Ecovadis; un gran logro, sobre todo, porque los requisitos se han vuelto a elevar en comparación con el año anterior. Con un total de 78 puntos, la firma alemana ha alcanzado una posición de liderazgo entre el 5% de las empresas industriales más sostenibles del mundo, lo que confirma de forma imparcial el éxito de sus amplias actividades de sostenibilidad en el marco del programa arburgGREENworld.

Décadas de atención a la sostenibilidad
“Estamos muy orgullosos de haber recibido una vez más la medalla de oro de Ecovadis”, comenta el managing partner Michael Hehl, responsable de desarrollo de instalaciones y portavoz del equipo directivo. “Es un gran resultado para nuestras actividades de sostenibilidad. No demuestra solo que estamos haciendo un gran trabajo con nuestro programa arburgGREENworld, sino que también estamos mejorando continuamente”.
“La sostenibilidad está firmemente arraigada en el ADN de nuestra empresa familiar”, añade la managing partner Juliane Hehl, responsable de marketing global y desarrollo de negocio. “Por eso siempre hemos invertido mucho en las áreas de sostenibilidad y conservación de recursos, así como en la reducción de nuestra huella de carbono”.

Compromiso claro con la reducción de gases de efecto invernadero
“Con nuestra estrategia climática, perseguimos los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero validados por la Science Based Targets Initiative (SBTi)”, afirma Michael Hehl, citando un ejemplo de los altos estándares que se fija Arburg. Arburg GmbH + Co KG se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para 2050. A corto plazo, la empresa aspira a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en un 42% en los alcances 1 y 2 y en un 25% en el alcance 3 para 2030, seguido de una reducción a largo plazo del 90% en los alcances 1, 2 y 3 para 2050.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.