Ir directamente al contenido

Beneficios que puede aportar la planificación industrial

03/02/2016

Actualmente, muchas empresas industriales no disponen de una herramienta informática específica para planear su producción, pese a ser una de las áreas críticas que influyen en la rentabilidad y en el nivel de servicio al cliente. Planificar la producción es una tarea compleja en entornos de fabricación discreta o repetitiva, donde hay muchos cambios de máquina y se trabaja con un catálogo de productos amplio, así como en los mercados donde las exigencias de los clientes son muy altas y existen penalizaciones ante errores en las entregas (demasiado pronto, demasiado tarde, cantidad errónea, etc.). Para este tipo de compañías, es necesario contar con herramientas que les permitan planificar su producción de la forma más eficiente y eficaz posible.
La forma más eficaz de facilitar la producción es la implantación de software especializado, como las soluciones APS (Advanced Planning & Scheduling) que ofrecen una visualización dinámica de las máquinas y del plan de trabajo (con diferentes gráficos, como pueden ser los Gantt de Recursos o de Órdenes de Fabricación).

Estas soluciones informáticas específicas para empresas industriales complementan a otros sistemas de gestión empresarial como el ERP/MRP, sistemas de captura de datos en planta (MES), sistemas de gestión de mantenimiento de máquinas/activos.
Este tipo de herramientas, como Izaro APS de Grupo i68 o Asprova, buscan la mejor combinación y rendimiento posible a través de la recogida de información, su procesamiento y posterior entrega a la dirección y a las máquinas, para establecer medidas significativas que ayuden a mejorar la productividad, a reducir los costes y tiempos de inactividad. Con ellos, además de una planificación efectiva de la producción, las empresas consiguen fabricar más, sin contrataciones ni inversiones adicionales, y descubren que existen líneas innecesarias o mejores formas de producir algunos productos.

Ventajas
La solución de Grupo i68 Izaro APS, además, permite combinar varios criterios para calcular la planificación con un algoritmo multicriterio. También presenta el programa de producción en un gráfico de Gantt, lo que permite ver la saturación de la planta de un solo vistazo, incorporar tareas en máquinas ociosas, ver la planificación por características de producto (destacando los rojos, los grandes, los de un cliente determinado, etc.).

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Sectores

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Acerta impulsará la certificación de IA sostenible en el PNAV

Gestión Noticias

Leer más sobre Acerta impulsará la certificación de IA sostenible en el PNAV

Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

Gestión Noticias

Leer más sobre Eroski y Bellota, Premio de Buenas Prácticas de Euskalit sobre estrategias de marketing y comunicación

La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

Gestión Noticias

Leer más sobre La inversión vasca en I+D crecerá un 8,4% este año, sumando un nuevo récord

Aenor otorga a Técnicas Reunidas la certificación Compliance Tributario

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Técnicas Reunidas la certificación Compliance Tributario

ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Gestión Noticias

Leer más sobre ADECÚA representará al sector de la evaluación de la conformidad en España

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.