Ir directamente al contenido

Big data para un país vitivinícola

22/06/2016

El vino es un elemento que se encuentra presente en la cultura española, que forma parte de sus tradiciones y que hoy, gracias a la tecnología big data, se puede producir más y mejor con la intención de que España continúe siendo el país con mayor extensión de terreno dedicado al cultivo de la vid del mundo. Dinsa explica cuáles son los cinco beneficios de la tecnología big data en el viñedo.
España, con más de 10.000 variedades, es el país con la mayor diversidad vitivinícola del mundo, según constata el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Además, el país cuenta con más Denominaciones de Origen que cualquier otro, un total de 70, y en él se puede diferenciar el mayor número de zonas vitícolas del planeta. Resulta evidente que España es un país 100% vitivinícola. Cada Denominación de Origen Protegida en España cuenta con multitud de bodegas que, para obtener el sello, deben cumplir unos requisitos muy exigentes, tales como características especiales o una calidad excepcional.
Y es que el vino es un elemento que se encuentra presente en la cultura española, que forma parte de sus tradiciones y que hoy, gracias a la tecnología big data, se puede producir más y mejor con la intención de que España continúe siendo el país con mayor extensión de terreno dedicado al cultivo de la vid del mundo.

Cinco beneficios de la tecnología big data en el viñedo

Business Intelligence
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que en 2050 convivirán 9.000 millones de personas en el planeta, una mayor demanda que hará necesario el avance hacia una agricultura inteligente que permita aumentar la producción con la misma cantidad de suelo y menos recursos.

Toma de mejores decisiones
Conocer en tiempo real datos como la humedad, la calidad del aire o la previsión del tiempo es el aliado perfecto para los productores. La tecnología big datapermite recibir esta información a través de multitud de dispositivos, permitiéndoles tomar mejores decisiones en cada momento.

Aumento de la rentabilidad
La producción de vino es un negocio que emplea a muchas personas en España, por lo que es esencial que sea rentable para los productores. Gracias al empleo de la tecnología big data, los gestores pueden reducir, entre otros, el gasto de agua, ajustando los parámetros de riego, o el uso de productos fitosanitarios, al conocer de primera mano cuándo una plaga puede atacar a las plantas.

Respeto al medio ambiente
Es esencial que todas las organizaciones se preocupen de contribuir a la racionalización del uso de los recursos naturales para ayudar a cuidar nuestro planeta y, en este sentido, el sector vitivinícola no puede ser menos que ningún otro. A través de la parcelación del viñedo, es posible conocer qué tipo de uva precisa de menos cuidados en cada zona.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Gestión Noticias

Leer más sobre Más de 300 profesionales de la economía del dato se dieron cita en el IV Foro BAIDATA

Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Gestión Noticias

Leer más sobre Las certificaciones ecológicas, una garantía para asegurar que los productos cumplen con estándares rigurosos

Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

Gestión Noticias

Leer más sobre Se convocan los VII Premios Basf a la mejor práctica en Economía Circular

EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

Gestión Noticias

Leer más sobre EOI se incorpora al Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq)

BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Gestión Noticias

Leer más sobre BIND celebró su “Demo Day 2025” con la presentación de 30 proyectos de 20 startups

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.