Ir directamente al contenido

Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en OKPLAST

03/06/2025

Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en Valencia los días 27 y 28 de mayo en la 5ª edición de OKPLAST, el Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos organizado por Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico. El evento contó con las ponencias de 25 expertos nacionales e internacionales, en las que se analizó en profundidad el complejo escenario normativo actual y futuro que marcará el rumbo de la industria.
Durante la primera jornada del evento, en el bloque dedicado a las novedades y tendencias legislativas a nivel internacional, Juan Ruiz, de Plastics Europe, alertó sobre la situación crítica de la producción europea de plásticos: envejecimiento de instalaciones, encarecimiento de la energía y pérdida de competitividad frente a otras regiones del mundo. Juan Ruiz destacó la importancia del Tratado Global de los Plásticos como herramienta clave para establecer criterios comunes que impulsen la circularidad y competitividad del sector.
Por parte de EsPlásticos, Yael Roldán remarcó la importancia del trabajo de advocacy de la plataforma para detectar amenazas y oportunidades regulatorias, facilitar la transición hacia una industria circular y trasladar la voz del sector a los órganos reguladores. Yael Roldán puso en valor la presentación en febrero de la Estrategia de la Industria Española de los Plásticos, fruto de cuatro años de trabajo con el Ministerio de Industria.
Ángela Martín, de Aimplas, hizo un recorrido por las principales normativas europeas y nacionales que afectan al sector, como el Reglamento de Envases y Residuos, la Directiva de Plásticos de un Solo Uso, el Reglamento de Ecodiseño o la Directiva de Greenwashing, entre otros. Paloma García (UNE) centró su intervención en los nuevos requisitos en materia de sostenibilidad empresarial y los informes ESG, mientras que Óscar Hernández (Anarpla) y Almudena Bouza (TÜV Rheinland) profundizaron en la condición de fin de residuo para los termoplásticos.
En el bloque dedicado a la limitación en el uso de sustancias y REACH, Ángela Sánchez (Portal REACH-CLP), presentó los nuevos requisitos de REACH para micropartículas poliméricas, mientras que María Lorenzo (Aimplas) habló del impacto de las restricciones sobre PFAS, cuya presencia será prohibida en envases alimentarios a partir de 2026. Javier Arizmendi, de Zerya, habló de la presencia de PFAs en tratamientos fitosanitarios, su incidencia y las alternativas. La regulación sobre microplásticos y pellets fue expuesta por Cristina Furió (Aimplas), quien destacó que, a partir de 2029, se prohibirá el uso de microplásticos en productos como fragancias encapsuladas.
En la sesión dedicada a ecodiseño y nuevas medidas contra el greenwashing, José María Fernández (Ihobe) presentó datos del estudio europeo que revela que el 53% de las declaraciones medioambientales son engañosas. También Carmen Redondo (Hispacoop) remarcó que, a partir de 2026, se endurecerá la normativa sobre greenwashing, sancionando con hasta 100 000 euros los mensajes sin base verificable. En relación con el ecodiseño, Sandra Ramos (Aimplas) y Timoteo de la Fuente (Ministerio de Industria y Turismo) abordaron el Pasaporte Digital del Producto, que será obligatorio desde 2025 para productos comercializados en la UE.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.