La competencia ecológica por la espuma plástica y la lana mineral está en aumento: el aislamiento de fibra de madera, el aislamiento hecho de lana de oveja y otros materiales aislantes fabricados con materias primas renovables representan actualmente una cuota de mercado total del 6,5% en Europa. En algunos países, esta cifra supera incluso el 12%. Ceresana ha analizado el mercado europeo de materiales aislantes ecológicos, utilizados en la construcción principalmente para aislamiento térmico, pero también como aislamiento del frío, insonorizante o absorbedores de humedad. La segunda edición del estudio de mercado sobre materiales aislantes de origen biológico predice que las ventas de estos materiales de construcción renovables superarán los 2.330 millones de euros en Europa para 2034.
Materiales tradicionales, productos de aislamiento innovadores
Ya sea en forma de copos, paneles, esteras o pellets, la celulosa es, con diferencia, el material de aislamiento de origen biológico más utilizado en la actualidad, con una cuota de mercado cercana al 46% en este segmento. La celulosa suele proceder del reciclaje de papel, pero también se pueden obtener fibras de celulosa, por ejemplo, a partir de la hierba de los prados. La tendencia hacia el ahorro energético, la construcción de edificios respetuosos con el medio ambiente y viviendas con un clima interior saludable ha dado un nuevo impulso a los materiales de aislamiento tradicionales, como las balas de paja, la caña, el corcho, el lino, el cáñamo y otras fibras naturales.
La visión de una economía circular impulsa la búsqueda de innovaciones de origen biológico. ¿Qué tal la lana vaquera fabricada a partir de viejos pantalones vaqueros? Los investigadores también están trabajando en un aerogel elaborado a partir de lignina, un subproducto de la producción de papel, que se une con plásticos biodegradables como el ácido poliláctico (PLA). Los paneles finísimos que ahorran espacio o el yeso aislante hecho de aerogel podrían evitar que el aislamiento térmico convirtiese las ventanas y puertas de una casa en una especie de troneras en muros de castillo de un metro de espesor.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad