Ir directamente al contenido

Se fallan los Premios Liderpack más sostenibles

07/01/2020

Un ecotapón para bebidas carbonatadas, agrupadores de latas hechos de cartón, cápsulas compostables para café orgánico o envases biodegradables para comercializar fruta y verdura son algunos ejemplos de los productos ganadores de los Premios Liderpack 2019 que ilustran la clara tendencia del envase y embalaje hacia la sostenibilidad. Este año, el certamen que organiza Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona ha reconocido un total de 29 trabajos en packaging, Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) y Diseño Joven.

Los Premios Liderpack 2019 constatan que la sostenibilidad en packaging ya no es una opción, sino una obligación para cualquier industria. Las soluciones galardonadas destacan, en su mayoría, por el uso de materiales reciclados para crear envases reciclables, compostables y/o reutilizables, así como procesos respetuosos con el medio ambiente. También sobresalen trabajos pensados para llamar la atención del consumidor en el lineal, optimizar la logística y mejorar la experiencia de uso de los productos.
En total, este año el jurado ha concedido 19 galardones en la especialidad de packaging, cinco en el apartado de PLV y cinco en “Diseño Joven”, al que concurrían los estudiantes finalistas en los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje convocados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.
Asimismo, se han elegido dos productos como “Lo mejor del concurso”: un caleidociclo hexagonal para golosinas realizado por Flexomed que, además de juguete, se puede reutilizar como caramelera y un original display en cartón de Martiderm, obra de la empresa dgé-PLV.
En esta edición se han presentado 137 trabajos de empresas y escuelas procedentes de 15 provincias. Las categorías que han recibido mayor número de candidaturas han sido nuevamente las de packaging para bebidas y packaging para alimentos, además de embalajes de logística y distribución.

Tapones, latas y botellas de agua
Con siete trabajos premiados, el packaging para bebidas es la categoría con mayor número de galardones. La firma barcelonesa Fizzy Caps ha ganado un Liderpack con un innovador tapón reciclable y reutilizable para botellas de bebidas con gas que sustituye los cierres de corona o de rosca de aluminio o plástico. Con este tapón que incorpora un precinto que no añade material se consigue ahorrar un 10% el peso de las botellas.
Igualmente, los Liderpack han premiado este año varias innovaciones sostenibles para el segmento de latas de bebidas. Se trata de VisualCan (Aragonesa de Desarrollos e Innovaciones), una funda protectora higiénica de material flexible reciclable para latas individuales que aumenta el espacio de comunicación con el consumidor. También, de Beer4you (Smurfit Kappa), un embalaje multifuncional de cartón ondulado para latas de cerveza: sirve de promoción en el punto de venta, facilita el transporte hasta casa y funciona como dispensador de latas en la nevera. Y de LatCub (Alzamora Packaging), un agrupador de latas hecho de cartón que substituye a las anillas de plástico, fácilmente imprimible y troquelable, que elimina la necesidad de añadir embalajes terciarios.
Igualmente, han resultado galardonadas las cápsulas de café orgánico de Cafés Novell, compostables, 100% barrera y compatibles con cafeteras Nespresso. Están fabricadas a partir de materias renovables y polímero de ácido láctico (PLA) y generan residuo 0. También la botella roja 100% reciclable y hecha totalmente de plástico reciclado Lanjaron Red, presentada por la agencia de diseño Pulp Design, cuyos beneficios se destinan a financiar proyectos de conservación del medio ambiente. Cierra la lista de ganadores el cofre de cartón imitación madera para el “Di-Vino Naufragio” de Bodegas Carchelo, obra de Flexomed. La impresión en huecograbado y serigrafía consigue un auténtico tacto de madera envejecida.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.