Ir directamente al contenido

Cuatro claves para planificar una carrera profesional exitosa

27/01/2016

Lo más relevante para lograr el éxito es aprovechar las oportunidades cuando se presentan, incluso cuando no están previstas inicialmente. La planificación es siempre importante, pero arriesgarse cuando llega el momento también puede ser un factor decisivo para alcanzar la cima profesional. “Uno, a lo largo de su carrera, toma decisiones que le puedan beneficiar a medio o largo plazo pensando en las consecuencias de las mismas; sin embargo, es importante dejarse guiar por el instinto y no medir meticulosamente cada movimiento profesional o decisión”, afirma Alistair Cox.

Existen cuatro puntos clave para planificar una carrera profesional exitosa:

  1. Encontrar el entorno adecuado para hacerse algunas preguntas decisivas y tomar decisiones: Una de las cosas más difíciles de la planificación puede ser encontrar el tiempo y el lugar para ello. “Muchas veces las mejores ideas surgen cuando uno está inmerso en tareas completamente diferentes. Hay que intentar crear un ambiente relajado, donde se pueda pensar libremente y sin presión ni la ansiedad de tener una respuesta al momento” declara el CEO de Hays.
  2. Define tus metas y el plan para alcanzarlas: Una vez que se tiene claro lo que se quiere conseguir, hay que determinar cuáles son los pasos a dar. Por supuesto, deberá ser un objetivo realista. A la hora de planificar cómo alcanzar esa meta profesional, el tiempo es importante, por lo que, cuanto antes se dé el primer paso, mejor. De esa manera, uno se obliga a sí mismo a no retrasar los plazos para lograr el objetivo.
  3. Hacer balance al poco de comenzar en una empresa: Después de llevar un tiempo en una empresa, aproximadamente al año, es positivo hacer balance y comprobar si se está realizando el trabajo deseado y se están cumpliendo las metas profesionales marcadas. Esto ayudará a saber si uno va por el buen camino para lograr el éxito profesional o debe cambiar de rumbo.
  4. No se pueden planificar las oportunidades inesperadas, pero hay que tenerlas en cuenta: A pesar de la cantidad de planes profesionales que se pueden hacer, la vida puede traer sorpresas y oportunidades que por casualidad conducen al éxito. Según Alistair Cox, CEO de Hays, “planificar la carrera profesional incentiva a la acción y a ponerse manos a la obra cuanto antes para lograr el objetivo. Sin embargo, también hay que saber adaptarse a las oportunidades y aprovecharlas cuando se presentan”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca reunió a la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas

Gestión Noticias

Leer más sobre El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca reunió a la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas

Soltalpack desarrollará envases alimentarios más sostenibles y tecnologías más eficientes

Gestión Noticias

Leer más sobre Soltalpack desarrollará envases alimentarios más sostenibles y tecnologías más eficientes

Un programa piloto cuantificará la reducción de emisiones de CO2 en Kawasaki

Gestión Noticias

Leer más sobre Un programa piloto cuantificará la reducción de emisiones de CO2 en Kawasaki

Sincro será “partner” estratégico de Cezanne HR España en su servicio de gestión de nóminas

Gestión Noticias

Leer más sobre Sincro será “partner” estratégico de Cezanne HR España en su servicio de gestión de nóminas

El software del sector del “Business Travel” Destinux obtiene la certificación ISO 27001

Gestión Noticias

Leer más sobre El software del sector del “Business Travel” Destinux obtiene la certificación ISO 27001

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.