En el artículo “De la economía marrón a la economía verde”, Trace Software International trata temas de actualidad como la eficiencia energética y las nuevas tecnologías inteligentes aplicadas al sector de la energía, la construcción y la automatización industrial; una reflexión sobre la sostenibilidad en el contexto actual, algo que ha pasado a ser un objetivo prioritario ante la amenaza del cambio climático.
Un compromiso con el planeta
Tenemos un pacto que cumplir antes de 2030: reducir el 40% de las emisiones de CO2, conseguir que la cuota de energía renovable sea del 27% y la mejora del 25% de la eficiencia energética. Esto sitúa el mercado de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el centro de la estrategia para cumplir con los objetivos contemplados en el Paquete de Clima y Energía de la Comisión Europea. Según la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza, la eficiencia energética es “la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con mucha menos energía, con la misma o mayor calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual, alargando la vida de los recursos y con menos conflicto”. En palabras de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, la sostenibilidad se define como “el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias necesidades”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad