Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los residuos plásticos representan únicamente el 0,8% del total de residuos generados en España. El presidente de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip) Luis Rodrigo citó esa cifra el 27 de noviembre, en Madrid, en el primer evento “Transformadores”, como muestra del tratamiento injusto al que se somete a su sector. “Reclamamos que se deje de demonizar un material que aporta grandes beneficios a la sociedad y al medio ambiente, y que es parte de la solución y no del problema.
La industria de los plásticos, que afronta desde hace años una oleada regulatoria en su contra y en muchos casos discriminatoria, reivindicó su labor en un evento que tuvo a la transformación y la sostenibilidad como ejes vertebradores.
El evento -presentado por el periodista Gonzalo Bans- fue inaugurado por el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, que aseguró que la industria de la transformación de plásticos es “un sector que puede ser absolutamente contemporáneo con los valores de la sostenibilidad” y que muchas veces está sometido “a una legislación injusta”. Gonzalo Bans fue el encargado de presentar y declamar el primer Manifiesto de la Transformación que ha elaborado Anaip, y que pudo escucharse por primera vez en el evento Transformadores.
Durante la gala, se hizo entrega del premio Transformador a la marca de ropa sostenible ECOALF. Fundada por Javier Goyeneche en 2009, la firma ha sido galardonada con el premio Transformador por su compromiso con la sostenibilidad, su espíritu innovador y su capacidad transformadora dentro la industria de la moda. El compromiso de ECOALF por la circularidad y la gestión eficiente de los residuos han sido merecedores del galardón.
Entregaron el premio el portavoz en la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados, César Sánchez, y el presidente de Anaip, Luis Rodrigo. En representación de ECOALF, acudieron el director general, Manel Echevarría, y la directora de Marketing, Carolina Álvarez-Ossorio. “Compartimos con vosotros la voluntad de hacer un mundo mejor”, destacó Manel Echevarría. Por su parte, Carolina Álvarez-Ossorio subrayó la ambición de la marca de “crear una nueva generación de productos reciclados con la mejor calidad y diseño, la misma que los no reciclados. El camino no ha sido fácil, pero estamos muy orgullosos de él”, concluyó la representante de la empresa galardonada.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad