Ir directamente al contenido

El Gobierno Vasco destinará 631 millones a la reindustrialización y las energías renovables

11/11/2024

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco contará para 2025 con un presupuesto de 631 millones de euros al servicio de la reindustrialización, la competitividad de las empresas y el despliegue de energías renovables, lo que supone casi 32 millones más respecto al presupuesto de 2024, con un incremento del 5,2% (superior a la media de otros departamentos).
“Ante un momento histórico como el que vivimos, presentamos un presupuesto ambicioso para 2025. Queremos dar un salto cualitativo y posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización en Europa. Invertiremos para que nuestra industria sea actor principal de la transición energética y la transformación digital. Debemos decidir si queremos ser pioneros ante los retos de futuro o quedarnos atrás”, expuso el consejero Mikel Jauregi el 5 de noviembre durante la presentación de los presupuestos ante la Comisión de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Parlamento Vasco.
Con el objetivo de hacer crecer a Euskadi en bienestar y establecer las bases de la industria del futuro, el presupuesto para 2025 se estructura en tres bloques: más industria, mejor industria y menos emisiones.
De forma paralela a estos presupuestos, en enero se presentará un ambicioso Plan de Ayudas a pymes, financiado tanto por el Departamento como por las distintas sociedades públicas, con una dotación de más de 500 millones de euros.

Más industria
Como afirmó el consejero Mikel Jauregi, “el carácter industrial de Euskadi ha sido clave para sostener el modelo de bienestar con el que contamos hoy en día. La industria es uno de los principales factores de competitividad y crecimiento, y por ello vamos a poner en marcha un nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Industrial 2028 para posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización en Europa”.
En este capítulo, se consignan más de 60 millones de euros distribuidos en el Programa Pymes Desarrollo Industrial. Los principales programas industriales del Grupo SPRI seguirán vigentes en 2025: el programa Indartu, dirigido a zonas desfavorecidas, contará con 20 millones de euros de dotación, así como el Gauzatu, que mantiene la dotación presupuestaria de los últimos años, 28 millones. Se continuará apostando por la política de clústeres industriales con 4 millones de euros y por la Industria 4.0 con otros 8 millones.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Nueva Serie Neway VM-FA: centrada en la alta precisión, velocidad y fiabilidad

Nueva Serie Neway VM-FA: centrada en la alta precisión, velocidad y fiabilidad

16/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Yasda YBM Vi40: la excelencia en el fresado de materiales duros para moldes y troqueles

Yasda YBM Vi40: la excelencia en el fresado de materiales duros para moldes y troqueles

16/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Bosch apoya el desarrollo de una IA ética, imparcial y centrada en el bienestar de las personas

Bosch apoya el desarrollo de una IA ética, imparcial y centrada en el bienestar de las personas

14/07/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Julio 2025 Moldes, Automatización y Robótica, Avance EMO

Ver la revista

Lo más leído

René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Metal Noticias

Leer más sobre René Güntner, designado nuevo director financiero del Grupo Mapal

Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Metal Noticias

Leer más sobre Virgilio García, designado presidente del Comité Europeo de Fabricación Aditiva de Cecimo

Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

Metal Noticias

Leer más sobre Intermaher organiza jornadas técnicas sobre automatización todos los jueves de julio

AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Metal Noticias

Leer más sobre AGME acerca la ingeniería industrial a jóvenes estudiantes para el impulso de las vocaciones técnicas

Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Metal Noticias

Leer más sobre Kistler y Keller Pressure refuerzan su colaboración en el mercado chino de sensores

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.