Ir directamente al contenido

El Gobierno Vasco destinará 631 millones a la reindustrialización y las energías renovables

11/11/2024

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco contará para 2025 con un presupuesto de 631 millones de euros al servicio de la reindustrialización, la competitividad de las empresas y el despliegue de energías renovables, lo que supone casi 32 millones más respecto al presupuesto de 2024, con un incremento del 5,2% (superior a la media de otros departamentos).
“Ante un momento histórico como el que vivimos, presentamos un presupuesto ambicioso para 2025. Queremos dar un salto cualitativo y posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización en Europa. Invertiremos para que nuestra industria sea actor principal de la transición energética y la transformación digital. Debemos decidir si queremos ser pioneros ante los retos de futuro o quedarnos atrás”, expuso el consejero Mikel Jauregi el 5 de noviembre durante la presentación de los presupuestos ante la Comisión de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Parlamento Vasco.
Con el objetivo de hacer crecer a Euskadi en bienestar y establecer las bases de la industria del futuro, el presupuesto para 2025 se estructura en tres bloques: más industria, mejor industria y menos emisiones.
De forma paralela a estos presupuestos, en enero se presentará un ambicioso Plan de Ayudas a pymes, financiado tanto por el Departamento como por las distintas sociedades públicas, con una dotación de más de 500 millones de euros.

Más industria
Como afirmó el consejero Mikel Jauregi, “el carácter industrial de Euskadi ha sido clave para sostener el modelo de bienestar con el que contamos hoy en día. La industria es uno de los principales factores de competitividad y crecimiento, y por ello vamos a poner en marcha un nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Industrial 2028 para posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización en Europa”.
En este capítulo, se consignan más de 60 millones de euros distribuidos en el Programa Pymes Desarrollo Industrial. Los principales programas industriales del Grupo SPRI seguirán vigentes en 2025: el programa Indartu, dirigido a zonas desfavorecidas, contará con 20 millones de euros de dotación, así como el Gauzatu, que mantiene la dotación presupuestaria de los últimos años, 28 millones. Se continuará apostando por la política de clústeres industriales con 4 millones de euros y por la Industria 4.0 con otros 8 millones.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

La asamblea general de BAIC reunió a 77 entidades del ecosistema vasco de IA

La asamblea general de BAIC reunió a 77 entidades del ecosistema vasco de IA

16/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Hoffmann Group publica una guía sobre seguridad en el trabajo y prevención de accidentes graves

Hoffmann Group publica una guía sobre seguridad en el trabajo y prevención de accidentes graves

16/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El Gobierno Vasco visita Multiverse Computing, que cierra con éxito su tercera ronda inversión

El Gobierno Vasco visita Multiverse Computing, que cierra con éxito su tercera ronda inversión

16/06/2025 Noticias Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

La productividad del cliente es el éxito de Marena

Metal Mercados

Leer más sobre La productividad del cliente es el éxito de Marena

Hoffmann Group presenta su propuesta para una protección electrostática eficaz

Metal Noticias

Leer más sobre Hoffmann Group presenta su propuesta para una protección electrostática eficaz

ByTube Star 330 de Bystronic, la máquina de corte láser de tubos más avanzada de su categoría

Metal Noticias

Leer más sobre ByTube Star 330 de Bystronic, la máquina de corte láser de tubos más avanzada de su categoría

Ideko, protagonista en el congreso internacional de la asociación europea EUSPEN

Metal Noticias

Leer más sobre Ideko, protagonista en el congreso internacional de la asociación europea EUSPEN

La clave del éxito en el rectificado: selección de muela y parámetros de mecanizado

Metal Tecnologías

Leer más sobre La clave del éxito en el rectificado: selección de muela y parámetros de mecanizado

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.