Ir directamente al contenido

El proyecto Dotmask explora nuevos recubrimientos y plásticos antimicrobianos para EPI

10/05/2022

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el desarrollo de mascarillas y pantallas faciales dotadas con propiedades antimicrobianas capaces de prevenir infecciones y contagios por virus y bacterias, incluso de aquellas resistentes a los fármacos. La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) financia este proyecto, bautizado como Dotmask, que explora nuevos recubrimientos y plásticos obtenidos a partir de extractos botánicos que mejoran los atributos de los actuales equipos de protección individual (EPI).
La iniciativa está coordinada por la empresa química Lamberti y cuenta con la participación de Aimplas, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe de València, la biotecnológica ADM Biópolis y la firma fabricante de mascarillas Airnatech.
El desarrollo de materiales con capacidad antibacteriana y viricida responde a la necesidad de reducir la incidencia de contagios provocados por patógenos como el de la COVID-19, que, con frecuencia, se transmiten principalmente por vía aérea. Los virus y bacterias resultan especialmente peligrosos en entornos hospitalarios, donde es más habitual que estos microorganismos adquieran resistencia a los fármacos.
Hasta ahora, los recubrimientos diseñados como medida pasiva de protección empleaban aditivos inorgánicos basados en metales. Sin embargo, esta composición presenta algunos inconvenientes, como su propensión a la corrosión en determinados ambientes o la posible liberación de iones activos, lo que ha abierto un debate sobre su potencial toxicidad.
Las sustancias extraídas de plantas mantienen, en cambio, estas mismas propiedades bactericidas y viricidas, con la ventaja de que, al tratarse de compuestos de origen natural, presentan un menor riesgo de efectos secundarios, alergias o toxicidad, tanto para la persona usuaria como para el medio ambiente.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas aborda el desafío de los materiales plásticos multicapa al final de su vida útil

Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

Plástico Noticias

Leer más sobre Itene logra importantes avances en la valorización de residuos de poliuretano

El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Plástico Noticias

Leer más sobre El “TECH DAY” de AGI está de vuelta

Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

Plástico Noticias

Leer más sobre Un webinar de Petcore Europe tratará sobre la normativa de packaging de la UE

SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Plástico Noticias

Leer más sobre SPB destaca la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector del packaging

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.