Ir directamente al contenido

El proyecto AGRO+ desarrollará nuevos plásticos compostables para el sector agrícola

02/03/2021

España pone en el mercado el 14% de los filmes agrícolas de Europa, considerando todas las tipologías. En el caso particular del acolchado la puesta en el mercado en Europa son 80.000 t/año y en España se utilizan 20.000 t/año. La principal problemática de este producto es su valorización cuando acaba su vida útil, ya que el residuo resultante está muy contaminado con entre un 30% y un 70% de residuos impropios como son la tierra, las piedras o los restos de cultivos.Por este motivo, la utilización de los plásticos compostables en este tipo de aplicaciones representa una solución de gran interés. Para optimizar su valorización en forma de compost de calidad, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto AGRO+, que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), está liderado por la empresa Benihort y en el que también participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de la Universidad Politécnica de Valencia.
Para ello, se está desarrollando una metodología piloto que, además de fomentar la utilización de films compostables, propone un protocolo de gestión del residuo para convertirlo en compost que pueda ser utilizado nuevamente por los agricultores en su propia producción agrícola. Gracias a este proyecto, se podrá conocer el impacto de la utilización de este compost sobre los distintos tipos de cultivo. Esta metodología se va a validar a escala real en tres tipos de cultivos: la alcachofa de Benicarló (un cultivo al aire libre con denominación de origen protegida), el tomate (un cultivo ecológico de invernadero) y un cítrico.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

Aimplas trabaja en incorporar microorganismos en productos de plasticultura biodegradables

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

K 2025 abrazará la digitalización de la industria del plástico

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

La tecnología sin columnas para máquinas de inyección de Engel cumple 35 años

15/07/2025 Noticias Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

Los ingresos de los fabricantes italianos de maquinaria para plásticos y caucho crecieron un 1,4% en 2024

Plástico Noticias

Leer más sobre Los ingresos de los fabricantes italianos de maquinaria para plásticos y caucho crecieron un 1,4% en 2024

GO STRAWMAT aprovechará el subproducto de la paja del arroz para la construcción y la rehabilitación de edificaciones

Plástico Noticias

Leer más sobre GO STRAWMAT aprovechará el subproducto de la paja del arroz para la construcción y la rehabilitación de edificaciones

“AGI TECH DAY” reunirá a clientes, socios y expertos internacionales del sector del plástico

Plástico Noticias

Leer más sobre “AGI TECH DAY” reunirá a clientes, socios y expertos internacionales del sector del plástico

El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

Plástico Noticias

Leer más sobre El reciclaje químico de plásticos en Europa requiere un inversión de 400.000 millones

Aimplas conmemoró su 35 aniversario en un acto que reunió a más de 500 personas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas conmemoró su 35 aniversario en un acto que reunió a más de 500 personas

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.