Ir directamente al contenido

Itene trabaja en la obtención de nanocelulosa para aplicarla en envases, cosmética y fertilizantes

18/01/2022

El centro tecnológico Itene está trabajando en la obtención de nanocelulosa a partir de residuos para su uso en aplicaciones de envase, cosmética y fertilizantes mediante la aplicación de metodologías y herramientas procedentes de la biotecnología y la ciencia de los materiales.
Las investigaciones que se están llevando a cabo por parte del centro tecnológico se enmarcan en el proyecto BOOCELL (2021- 2024), en el que Itene participa junto a otros cinco socios (la Universidad de Córdoba, BIONC, la Estación Experimental del Zaidín, Esencias Moles y el Grupo Fertiberia), gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación.
En concreto, en el proyecto se transformarán residuos agrícolas, principalmente pajas de cereales, en celulosa y lignocelulosa para aplicarla en nuevos productos finales con un procedimiento que permitirá un 50% de ahorro químico y energético. Mediante este proceso innovador, se logrará reducir el impacto ambiental y maximizar la consistencia del producto. Posteriormente, se escalará este proceso para asegurar su futura industrialización.
Igualmente, se trabajará en la producción de nanocelulosa bacteriana de alta pureza y que consuma CO2 durante su fabricación. En este caso, también se realizará un proceso de escalado, para conseguir así un proceso compatible con la industria que pueda llegar al mercado en los próximos años.
Tanto la nanocelulosa obtenida a partir de residuos agrícolas como la celulosa bacteriana serán funcionalizadas, mediante distintos procesos según las aplicaciones a las que se vayan a destinar.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Revista

PLAST´21 Abril junio 2025 Avance K, Equipos Auxiliares, Moldes

Ver la revista

Lo más leído

La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Plástico Tecnologías

Leer más sobre La continua mejora de la extrusión de plásticos reciclados y el creciente enfoque en la impresión 3D sostenible, podría llevar a una revolución en la fabricación ecológica

Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

Plástico Noticias

Leer más sobre Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Plástico Noticias

Leer más sobre K 2025 ofrecerá una visión completa de la oferta mundial del plástico y el caucho

Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Plástico Tecnologías

Leer más sobre Las células de automatización FlexCell y otros equipos auxiliares de Wittmann ofrecen soluciones llave en mano para el moldeo por inyección

Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Plástico Noticias

Leer más sobre Ainia busca transformar residuos vegetales agrícolas en recursos para envases

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.