Ir directamente al contenido

Las etiquetas ya deben cumplir la nueva normativa de la UE

30/09/2013

Contacto directo e indirecto con los alimentos
La nueva normativa sigue los mismos principios que el Reglamento CE 1935/2004 sobre materiales y objetos destinados a entrar en contacto directa o indirectamente con alimentos. Estos materiales deberán ser lo suficientemente inertes para evitar que se transfieran sustancias a los alimentos en cantidades lo suficientemente grandes como para poner en peligro la salud humana, o para ocasionar una modificación inaceptable de la composición de los productos alimenticios o una alteración de las características organolépticas de estos. Si bien el Reglamento CE 1935/2004 se refiere a los envases de alimentos en general, el nuevo Reglamento 10/2011 de la UE se centra específicamente en los componentes de los envases alimentarios primarios que contienen plástico, de los que las etiquetas ya se consideran una parte integral.

Tanto las etiquetas portadoras de una capa de plástico que entran en contacto directo con alimentos como todas las etiquetas aplicadas a los envases primarios de plástico necesitan una declaración de conformidad que enumere qué sustancias restringidas pero autorizadas incluye su composición.
Solo en el caso en que el material de envase primario o su capa final proporcionen una barrera funcional, como ocurre con el vidrio o el metal, las etiquetas y otros componentes del envase primario quedarán exentos de cumplir el Reglamento 10/2011 de la UE. Las composiciones de material que consisten únicamente de combinaciones de papel y cartón siguen sujetas a la legislación o reglamentos de cada país miembro, como en el caso de la norma alemana BfR.

Sustancias restringidas y no restringidas
Todas las sustancias autorizadas -tantos restringidas como no restringidas- que se incluyan en envases con capas compuestas de plástico se enumeran en la “Lista de la Unión”, incluida en el Reglamento 10/2011 de la UE, y deben declararse en cada una de las fases de la cadena de suministro/producción. Las sustancias restringidas solo pueden utilizarse si no rebasan los límites de migración específicos. Dichas sustancias deberán documentarse e identificarse claramente a lo largo de toda la cadena de suministro/producción a fin de poder comprobar las declaraciones de conformidad pertinentes.

La responsabilidad final de la conformidad es del usuario final
El usuario final -en este caso, el fabricante del envase o la marca- es en última instancia el responsable de garantizar que el envase cumpla el Reglamento 10/2011 de la UE (además de toda legislación nacional existente sobre papel, el reglamento CE 1935/2004 y el reglamento marco sobre materiales de envasado), para lo que deberá tener en cuenta las propiedades del alimento envasado, su fecha de caducidad y condiciones ambientales. En consecuencia, los impresores están obligados a suministrar declaraciones de conformidad de las etiquetas que producen para que pueda comprobarse la concentración de sustancias restringidas y los límites de migración en unas condiciones ambientales específicas.

Impresores de etiquetas: responsabilidades y riesgos
De acuerdo con la nueva normativa, los impresores de etiquetas alimentarias que suministran sus productos en la UE deberán recibir declaraciones de conformidad de parte de sus proveedores de tinta y material para que los primeros puedan elaborar sus propias declaraciones de conformidad, que, por supuesto, deberán incorporar la información de conformidad relativa a todo proceso de secado empleado en la producción de las etiquetas.
Es importante señalar que la promulgación de este reglamento implica que los impresores que no aporten las declaraciones de conformidad pertinentes no podrán formar parte de la cadena de suministro, además de que podrían sufrir las repercusiones financieras ocasionadas por la retirada de un producto. Por lo tanto, es fundamental que los impresores de etiquetas obtengan y suministren la documentación necesaria para poder mantener su lugar como eslabón responsable y viable de la cadena del envasado profesional.

Ventajas de una cadena de suministro segura
Por último, y para resumir, todos los puntos mencionados subrayan la importancia de las declaraciones de conformidad como garantía para el negocio del impresor de etiquetas, como medio para conservar los contratos con sus clientes actuales, como criterio indispensable para conseguir nuevos clientes y, en última instancia, como herramienta para proteger al consumidor. La provisión normalizada de declaraciones de conformidad crea un marco de actuación justo para todas las empresas, independientemente de su tamaño.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Plástico Noticias

Leer más sobre Un “Open House” permitirá descubrir las últimas tendencias en tecnología de fabricación en sala limpia

Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

Plástico Noticias

Leer más sobre Aimplas consolidó en 2024 su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas

AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Plástico Noticias

Leer más sobre AGI apoya la expedición “Portugal Azul” con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos

Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Plástico Noticias

Leer más sobre Se anuncian los ganadores de los Plastics Recycling Awards Europe 2025 en PRS Europe

Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Plástico Noticias

Leer más sobre Wittmann presenta la SmartPower con unidad de inyección eléctrica en Plastpol

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.