Ir directamente al contenido

Los trabajadores reducen su productividad un 20% por dificultades en la gestión de los documentos

02/03/2016

Titulado “¿Sus procesos empresariales entorpecen sus oportunidades de mercado? Gestión de documentos e impresión económicas mediante equipos MFP inteligentes”, el whitepapercontiene información escrita por Jacqui Hendriks, directora del Equipo de Consultoría e Investigación para Soluciones de Documentos y Servicios de Impresión Gestionados en Europa de IDC.
En él, se identifica una serie de tendencias clave que están impulsando los cambios en los espacios de trabajo. El informe revela que, en los últimos años, ha habido un aumento considerable en la capacidad para acceder y publicar información. De hecho, IDC calcula que esta cantidad de datos se ha multiplicado por seis en los últimos cinco años y prevé que continuará aumentando a un ritmo similar. El desafío para las empresas se presenta al procesar la información a la que acceden y publicarla de forma rentable y eficaz.
“En la era de la nube, el avanzado nivel de funcionalidad que aporta al mercado la nueva generación de equipos MFP inteligentes puede desempeñar un papel clave a la hora de ayudar a las organizaciones a satisfacer las demandas del cambiante espacio de trabajo”, afirma Terry Kawashima, director ejecutivo de OKI Europe Ltd.

El equilibrio entre la necesidad de reducir los costes operativos y el aumento de la productividad es otro de los factores clave de muchas iniciativas, puesto que cada vez son más las empresas que buscan formas de optimizar sus actividades y que prestan atención a los costes operativos relacionados con tareas de impresión.
La tercera tendencia identificada en el whitepaper es el impacto del crecimiento de la plantilla móvil; IDC calcula que, para 2018, el 75% de los empleados trabajarán desde dispositivos móviles en casa, en los desplazamientos, en instalaciones de la empresa o del cliente. Este crecimiento en la plantilla móvil ha generado a su vez una necesidad crítica de acceso a información precisa y segura “en cualquier momento y desde cualquier lugar”.

Características
Para poder satisfacer estas necesidades, los equipos MFP inteligentes deben ser capaces de imprimir sin problemas desde cualquier tipo de dispositivo móvil. Asimismo, deben garantizar una impresión segura desde estos dispositivos para proteger la información frente a amenazas y virus, controlar el acceso y asegurar la propiedad intelectual de la empresa.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Sectores

Revista

QUALITAS Abril Mayo 2019

Ver la revista

Lo más leído

Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Gestión Noticias

Leer más sobre Gaiker avanza en el tratamiento circular de residuos metálicos y plásticos complejos

Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Gestión Noticias

Leer más sobre Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por BONET Consulting

Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Gestión Noticias

Leer más sobre Aenor otorga a Redeia la máxima calificación en el índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0

Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

Gestión Noticias

Leer más sobre Ainia debatió sobre soluciones sostenibles en energía, agroalimentación y medio ambiente

El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Gestión Noticias

Leer más sobre El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.