Te mostraremos los contenidos que realmente te interesan Elige tus intereses
Editorial
Relación de Anunciantes
Actualidad
Especial Post-BIEMH
BIEMH’12 cierra una edición de gran actividad comercial
Los principales fabricantes, importadores, distribuidores y compradores de máquina-herramienta se dieron cita del 28 de mayo a 2 de junio en el que fue el gran encuentro industrial del año en nuestro país: la Bienal Española de Máquina-herramienta. Los sectores de mayor interés para los visitantes profesionales fueron los de máquinas por arranque de viruta, herramientas y accesorios, máquinas por deformación y automatización de los sistemas de producción. El certamen se confirmó, una vez más, como motor del sector.
La Bienal de la inflexión
Una visita a la Bienal podría haber empezado por la comparación con los tiempos de hace diez años, pero esta vez el pulso debía ser tomado con respecto a la del 2010. Balance global: pese a la crisis esto se mueve, hay ganas de tirar adelante y el sector está ya remontando sobre el punto de inflexión. Novedades respecto a la EMO no ha habido, pero sí se nota que innovar es la llave del éxito.
De todo en la viña
De todo hay en la viña del señor. Uvas blancas, negras, más dulces, más amargas. Y, más o menos así parece haber sido la BIEMH para los expositores. Para algunos, por el número de visitantes, los resultados fueron menos de lo esperado, para otros las expectativas se cumplieron ampliamente. Los expositores de la BIEMH 2012 resumían con algunas o todas de estas expresiones su participación en la feria. Algunos de ellos han querido compartir su balance del evento más importante del sector.
La BIEMH más llamativa
Tecnología vanguardista, diseños avanzados, propuestas innovadoras, máquinas de gran tonelaje, relaciones empresariales de alto nivel, fructíferas negociaciones… todo eso y mucho más se pudo encontrar en cada uno de los pasillos que acogían los stands repartidos por los cuatro pabellones del BEC. Pero también hubo sitio para imágenes llamativas que suponen la otra cara de la BIEMH.
Productos destacados en la BIEMH
Los fabricantes presentaron sus últimas novedades en máquinas-herramienta por arranque y deformación; herramientas; componentes y accesorios; CNC, medición y software, otras máquinas… que aparecen recogidas en las siguientes páginas.
Informes ferias, congresos
Se presenta el balance del Proyecto Hiperion
Etorgaies el programa del Gobierno Vasco que impulsa proyectos integrados de investigación industrial de carácter estratégico. El lehendakari Patxi López presentó, el 25 de julio en la planta de Soraluce en Bergara (Gipuzkoa), el resultado del proyecto Etorgai Hiperion. Este proyecto, que ha movilizado alrededor de 8,8 millones de euros en inversión de I+D (5,7 millones de origen privado y 3,1 del Gobierno Vasco), ha logrado impulsar el desarrollo y adaptación del sector de la máquina-herramienta vasca a posiciones competitivas en el entorno mundial.
Infocomercial
Enfoque, velocidad y ambición
Sandvik Coromant tiene nuevo general manager para la Península Ibérica, Jordi Castellet, y la compañía de herramientas quiere aprovechar este cambio para dar un mayor impulso, si cabe, a su trayectoria en este territorio.
Filtración y refrigeración también son cosas de pymes
Los talleres de mecanizado pequeños o medianos también deben mantener las emulsiones de refrigeración, o aceites de corte en óptimas condiciones ya que sus muchas ventajas les ayudarán en su lucha para mantener su competitividad.
Testimonios en taller
Volando hacia Europa
Hace doce años Launa empezó mecanizando piezas de bronce para una empresa local. En estos momentos esta empresa guipuzcoana liderada por los cuatro hermanos Olaiz, se encuentra a las puertas de suministrar piezas para una de las empresas francesas más importantes del sector aeronáutico. Todo ello lo han conseguido con tesón, y con la experiencia de sus personas al mando de máquinas productivas y versátiles.
En el Mercado
Leemos para usted
Leer onlineSolo para suscriptores, si no tienes cuenta suscríbete