Ir directamente al contenido

Rumbo Definido

01/12/2007

Acatec es una empresa dedicada a la fabricación de material aeronáutico. La experiencia y calidad de sus procesos de producción les permiten estar a la vanguardia de fabricación aeronáutica euroea. Con una planta equipada con la última tecnología y unos operarios polivalentes que realizan la programación de la máquina en la que trabajan con Mastercam, esta empresa acumula un crecimiento continuado en sus 17 años de historia. Su futuro lo enmarcan en el mismo sector, mecanizando nuevos materiales y entregando conjuntos listos para su incoporación al avión. La zona de mecanizado está equipada con 20 máquinas de primeras marcas: DMG, Mazak y Mori Seiki.

Programación a pie de máquina

En el campo de la programación de los trabajos de mecanizado en Acatec han tenido diversas experiencias. “Hubo una época – recuerda Doroteo González – en la que dos personas se dedicaban únicamente a programar. Vimos que este sistema teníamos sus puntos fuertes pero también sus debilidades como que los operarios que trabajaban en las máquinas se quedaban con un bajo nivel de conocimientos, y su trabajo se reducía prácticamente a quitar y poner piezas. En otro momento subcontramos externamente la programación de las máquinas y tampoco nos funcionó como queríamos. Al final optamos porque las personas que están trabajando en las máquinas tengan la capacidad de programarlas con una formación en Mastercam. Nosotros todo lo programamos a través de Mastercam, incluso piezas muy sencillas, porque así nos sirve para tener una visión única. Evidentemente, no todas las personas tienen las mismas capacidades y haya veces que una pieza muy complicada la hace un operario determinado que tiene ese conocimiento, pero en el 95% de los casos la máquina la programa y la prepara el mismo operario que trabaja en ella. Sabemos que este sistema no es la panacea porque también tiene sus dificultades, pero de lo que hemos experimentado es el que más nos ha convencido”.

Hay que tener en cuenta que a diario la mayor parte de las máquinas de Acatec cambian dos o tres veces las piezas por lo que pueden tener preparadores y programadores y personas para quitar y poner piezas. “Nuestros operarios realizan todo el proceso lo que nos da seguridad en la fabricación. Pero tiene una dificultad por lo que muchos talleres han elegido la fórmula de programar desde oficina técnica: Los operarios tienen que estar mucho más formados y existe un problema generalizado de formación. Conseguir personal con estas capacidades es muy difícil porque en el mercado laboral no encontramos las personas que necesitamos, entonces lo conseguimos a base de una formación interna en la empresa. Hay que realizar una inversión arriesgada porque muchas veces una vez que la persona ha obtenido los conocimientos se busca otro trabajo. Por eso cada forma de actuar tiene su lado positivo y en contra su lado negativo. Nuestra forma de actuar es muy operativa y el inconveniente al que nos enfrentamos es que las personas tienen que ser mucho más especializadas y por eso estamos en una selección continuada de personal para mantener ese nivel en la plantilla que nos es imprescindible. En algunos casos mantenemos contactos con institutos de formación profesional como Salesianos Atotxa, y con universidades, realizamos campañas de selección cuando se aproxima la finalización de los cursos, pero siempre con la idea de que al final tenemos que formarlos en nuestras instalaciones”.

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Tecnologías

Sectores

Te recomendamos

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

Rhenus Lub presenta un nuevo aceite de rectificado y corte de alto rendimiento como alternativa contrastada para el sector de la automoción

07/07/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

El futuro sobre rieles: crecimiento y transformación del mercado ferroviario global

El futuro sobre rieles: crecimiento y transformación del mercado ferroviario global

10/06/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

La productividad del cliente es el éxito de Marena

La productividad del cliente es el éxito de Marena

10/06/2025 Mercados Metal

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

IMHE Junio 2025 Rectificado, Transporte fuera de carretera

Ver la revista

Lo más leído

Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Metal Noticias

Leer más sobre Schaeffler apoya el transporte ferroviario con sus generadores de corriente para cajas de grasa

Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

Metal Noticias

Leer más sobre Las cadenas portacables de igus logran nuevas certificaciones para salas blancas

LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

Metal Noticias

Leer más sobre LMT Tools lanza nuevo sitio web y tienda online optimizada

LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Metal Tecnologías

Leer más sobre LORTEK y SAMYLABS impulsan nuevas funcionalidades de la gama de equipos ALBA para fabricación aditiva metálica

Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Metal Tecnologías

Leer más sobre Fabricación aditiva y aeronáutica: el reto de conjugar innovación y regulación

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.