Acerinox obtuvo unos buenos resultados en 2024, lo que le permitió alcanzar una sólida generación de caja en un entorno de incertidumbres derivadas de la compleja situación geopolítica en Europa y de una cierta ralentización a causa de las elecciones en EEUU.
Tras un año 2023 en el que la demanda cayó en torno al 20%, ninguno de los dos mercados tuvo la recuperación esperada durante 2024. En medio de esta situación, Acerinox logró confirmar la solidez de su posición y el acierto de su estrategia.
El Grupo Acerinox calificó el año 2024 como "transformacional", marcado por decisiones estratégicas como la venta de la planta Bahru Stainless, una decisión difícil, pero necesaria, que respondió a la sobreproducción en China e Indonesia y su impacto en los precios y la rentabilidad del Sudeste Asiático, según Velázquez. Por otro lado, se completó la adquisición de Haynes International que Velázquez calificó como “un paso estratégico clave para establecer una plataforma sólida de acero inoxidable y de aleaciones de alto rendimiento en Estados Unidos”.
El EBITDA del año, 29% inferior al de 2023, se vio impactado por los siguientes hitos extraordinarios:
- La venta de Bahru Stainless supuso un ingreso a nivel de EBITDA de 146 millones de euros.
- Los gastos derivados de la adquisición de Haynes International ascendieron a 21 millones de euros.
- Provisión de 12 millones por el Plan de Rejuvenecimiento de la plantilla de Acerinox Europa.
- Regularización de inventarios por importe de 58 millones de euros para ajustarlos a su valor de mercado.
Perspectivas
Desde la compañía comunican que “esperamos una recuperación de la actividad del inoxidable a partir del mes de marzo. Los inventarios en los almacenistas están por debajo de la media de los últimos años.
El mercado de aleaciones de alto rendimiento se mantiene estable y la cartera de pedidos sigue siendo sólida, a pesar de la debilidad coyuntural del sector aeroespacial.
Esperamos que el EBITDA ajustado del primer trimestre sea ligeramente superior al ajustado del cuarto.
La fortaleza de nuestra estrategia y las medidas que se están adoptando tendrán un reflejo rápido en nuestros resultados una vez se reactive la demanda.
Esperamos que las recientes medidas adoptadas por la administración norteamericana favorezcan la demanda en este mercado”.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad