En su objetivo de reunir a todo el sector industrial español, Advanced Factories ha hecho parada en Navarra, donde el 20 de marzo reunió a más de 120 representantes de empresas industriales de la región para compartir las iniciativas que la han llevado a convertirse este año en Región Industrial Europea de la 9ª edición del “evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa”. La feria, que se celebrará simultáneamente con AMT del 8 al 10 de abril en Barcelona, reunirá a más de 37.000 profesionales industriales que acudirán en busca de las últimas soluciones en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, Impresión 3D, gemelos digitales, IoT… para la mejora de la productividad de sus plantas de producción.
La apuesta de Navarra por la innovación industrial y el impulso por las tecnologías 4.0 la han llevado a ser reconocida en la nueva edición de Advanced Factories; un reconocimiento que, según el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha sido otorgado “porque en Navarra tenemos un ecosistema de apoyo, con seis clústeres especializados en los sectores de especialización inteligente de la S4, centros tecnológicos, el polo de innovación de digital y tres universidades, entre otros agentes socioeconómicos que lo validan”. Además, recalcó que “hemos ido siempre a contracorriente de Europa. Mientras muchos países europeos se están volviendo a reindustrializar ahora, en la Comunidad Foral llevamos una línea de crecimiento sostenido en la última década, 3,75% de PIB anual, superando en 2024 los 88.700 de personas empleadas por la industria y siendo la comunidad más exportadora de todo el estado”.
El consejero confirmó, además, el avance de la hoja de ruta para apoyar la digitalización de las empresas de la región, para lo que presentan hoy el segundo borrador de La Ley foral de industria navarra.
Por su parte, el director general de Advanced Factories, Albert Planas, destacó el amplio valor que ha demostrado Navarra como referente clave en el sector industrial. “Es un orgullo tener a Navarra como la Región Industrial de Europa, ya que ratifica la posición estratégica que ha alcanzado por su innovación en todo el tejido industrial. Estamos convencidos de que Advanced Factories será una plataforma de impulso para los proyectos que su comunidad industrial está desarrollando y para exponer a nivel global que es un enclave donde poner los ojos para invertir y potenciar la competitividad de nuevas empresas y plantas de producción”.
Tres mesas de debate
La jornada contó con tres mesas de debate en las que grandes corporaciones y pymes del sector industrial compartieron cómo la digitalización y la automatización están siendo cruciales en la optimización de los procesos de fabricación y la mejora de la productividad y la eficiencia en todos los niveles. Directivos de empresas como Laboratorios Cinfa, Harivenasa, Vors Control, Zucami, Siemens, Accenture o ABB, entre otras, resaltaron la evolución que han tenido sus fábricas gracias al avance de los sistemas de automatización, robótica y tecnologías de integración de la producción.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad