Advanced Manufacturing Madrid celebró con éxito su 16ª edición los días 20 y 21 de noviembre en los pabellones 7 y 9 de Ifema, reafirmando su liderazgo como cita imprescindible para los sectores de la industria avanzada y la innovación tecnológica. La feria, que reúne los salones MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática Madrid, sirvió una vez más como motor de oportunidades para la industria manufacturera. En concreto, contó con la asistencia de más de 13.500 visitantes, la realización de 58.424 interacciones comerciales y la participación de 625 empresas expositoras.
“Este año, Advanced Manufacturing Madrid no solo ha consolidado su relevancia en el ámbito nacional, sino que también ha demostrado, una vez más, ser un foro imprescindible y enriquecedor para el sector que actúa como puente entre proveedores y compradores. Hemos creado un espacio donde convergen innovación, tecnología y negocio, lo que es clave para seguir impulsando la competitividad del sector industrial”, señaló Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
La inteligencia artificial y su impacto en la industria fue uno de los protagonistas destacados en esta edición. Sobre este punto, Silvia Leal, experta en transformación digital y keynote speaker, puso de manifiesto que el impacto de la inteligencia artificial en la industria manufacturera no es algo nuevo, ya que este sector está liderando en gran medida la integración de la IA en otros ámbitos. “Actualmente, hay una tendencia creciente a pensar que la IA viene a eliminar empleos, cuando en realidad la mayoría de los informes oficiales indican que generará más empleo del que destruirá. Lo que ocurrirá es que se automatizarán ciertas tareas que hoy realizan las personas, pero surgirán muchas nuevas que seguirán requiriendo intervención humana”, aseguró Silvia Leal.
Por su parte, Beatriz de Dios, Total Delivery Cost & Strategy Manager of Iberia Manufacturing Pole en Renault Group España, valoró la feria como una cita imprescindible gracias, entre otros aspectos, al programa de conferencias: “La experiencia en Advanced Manufacturing Madrid 2024 ha sido muy positiva. Especialmente destaco la alta calidad de las presentaciones. Para compañías como Renault Group, con una estrategia de Manufacturing 4.0, es fundamental mantenerse al día con las últimas innovaciones, y ferias como esta son clave para ello”.
Además, Oscar Barranco añadió: “Las iniciativas sostenibles no solo son necesarias, sino que también generan ventajas competitivas en el mercado. Advanced Manufacturing Madrid demuestra el valor de crear espacios para debatir y avanzar en este ámbito”.
Una inauguración marcada por la colaboración institucional
La jornada inaugural contó con la participación de destacados representantes institucionales y empresariales, subrayando la relevancia del sector industrial en el tejido económico de España.
Oscar Barranco, acompañado por Fernando Gastaldo, vicepresidente primero de FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana) y presidente de VALMETAL; Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, y Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE, recorrieron los diferentes espacios del evento, concluyendo con un acto de bienvenida en la Sala Universidad Pyme, en el que se puso en valor en valor el impacto transformador de la industria 4.0 y la importancia de la colaboración público-privada.
“En este 2024, el sector de la fabricación en España sigue consolidándose como un pilar esencial de nuestra economía. A lo largo de los últimos años, hemos sido testigos de una notable transformación digital y tecnológica en las fábricas, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la automatización. La Industria 4.0 ya es una realidad que impacta de forma directa en la competitividad, la eficiencia y la capacidad de adaptación de nuestras empresas”, afirmó Oscar Barranco durante su intervención.
Asimismo, puso de manifiesto la importancia de seguir impulsando la colaboración entre los actores públicos y privados para continuar avanzando en la digitalización y la capacitación de la fuerza laboral, esenciales para seguir siendo un referente global en el sector manufacturero: “Este evento es una prueba de ese esfuerzo colectivo por avanzar hacia la modernización de la fabricación, y no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones y líderes del sector”.
Por su parte, Fernando Gastaldo puso foco en la situación que está atravesando la industria a raíz de la DANA: “Han sido 78 los municipios afectados en la provincia de Valencia. De ellos, dos tercios pertenecen al cinturón industrial valenciano, lo que representa un impacto significativo en la actividad empresarial. Estamos hablando de 5.000 empresas afectadas, algunas de manera severa y otras de forma más superficial, que emplean a 47.549 personas. Desde FEMEVAL, hemos contactado una a una con nuestras empresas asociadas para evaluar su situación. De las afectadas, 129 se encuentran gravemente perjudicadas y están considerando no retomar su actividad, lo que afecta directamente a 1.350 trabajadores”.
Además, explicó que en el stand ubicado en Advanced Manufacturing era posible realizar donaciones para apoyar a las empresas afectadas. “Vamos a necesitar ayuda no solo ahora, sino también a medio y largo plazo. Este no es un problema que se resolverá en dos meses. Recuperar la actividad que teníamos antes requerirá mucho esfuerzo y apoyo institucional”, aseguró.
Asimismo, Gerardo Gutiérrez Ardoy manifestó: “Nos encontramos en una feria que es reconocida como la más importante de España en el ámbito de la industria y del metal, y una de las más destacadas en Europa. Recorrer los stands aquí presentes permite percibir la revolución silenciosa que está transformando nuestro mercado de trabajo, con empresas líderes que compiten tanto dentro como fuera de España, exportando a Europa, EEUU e Iberoamérica, o con la incorporación de la robotización y la inteligencia artificial, que están redefiniendo los perfiles profesionales”.
En este sentido, Gerardo Gutiérrez Ardoy destacó que estos cambios hacen que el sector sea especialmente atractivo para los jóvenes que están cursando formación profesional o carreras universitarias relacionadas con la industria, ofreciéndoles acceso a empleos estables, dignos y en excelentes condiciones.
“La presencia de FUNDAE en Advanced Manufacturing Madrid refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de talento en el ámbito industrial. Queremos dar a conocer las herramientas y recursos que ofrecemos para la formación de los trabajadores de pequeñas y medianas empresas, especialmente a través del proyecto europeo Universidad PYME, que busca potenciar las capacidades y la competitividad del tejido empresarial español”, destacó Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE.
También subrayó la importancia de eventos como este para conectar con empresas y profesionales del sector y consolidar alianzas estratégicas. “Advanced Manufacturing Madrid es un escaparate único para impulsar el talento y la innovación, y desde FUNDAE apostamos firmemente por seguir participando en próximas ediciones para seguir apoyando a la industria en su proceso de transformación”, concluyó.
Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad