Ir directamente al contenido

Aimplas analiza la calidad de los plásticos reciclados a partir de residuos de la automoción

03/12/2024

El proyecto SURFTOP, puesto en marcha por Aimplas, desarrolla las tecnologías necesarias para que el material plástico reciclado mantenga las propiedades superficiales y los requisitos de la calidad del aire en el interior del vehículo (VIAQ) establecidas por los fabricantes. Se trata de una investigación financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER.

En la industria del automóvil, el uso de materiales plásticos, tanto en el exterior como en el interior de los vehículos, crece de manera paulatina, reemplazando a otros materiales usados tradicionalmente, como el metal. Y es que permiten reducir el peso de los vehículos y, por lo tanto, reducir las emisiones de CO2. A su vez, el sector automovilístico, como uno de los mayores consumidores de plásticos en el mundo, apuesta cada vez más por la introducción de mayores porcentajes de plástico reciclado para fabricar vehículos más sostenibles y reducir el impacto ambiental.
Con el objetivo de facilitar el uso de materiales reciclados y renovables en el sector automotriz, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha puesto en marcha el proyecto SURFTOP, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER. El proyecto se centra en estudiar la influencia del material reciclado en la fabricación de piezas para el interior y el exterior de vehículos y busca establecer y desarrollar las tecnologías necesarias que permitan cumplir con los requisitos de la calidad del aire en el interior del vehículo (VIAQ) y mantener las propiedades superficiales establecidas por los fabricantes.

Economía circular
Según ha explicado Sergio Mayor Aroca, investigador en el Laboratorio de Automoción y Transporte en Aimplas, “la mejora de la calidad de los materiales reciclados precedentes de automóviles es clave para contribuir a un mayor uso en el sector. SURFTOP se enmarca en la estrategia de economía circular, ya que se centra en obtener materias primas recicladas a partir de residuos procedentes del sector de la automoción para la fabricación de nuevas piezas, que se analizarán en cuanto a compuestos volátiles, semivolátiles y propiedades superficiales para cumplir con los requisitos establecidos por la industria del automóvil en piezas tanto para uso interior como exterior”.
Las propiedades superficiales de los plásticos hacen referencia a las características de la superficie del material que pueden afectar a su apariencia (brillo, color, rugosidad), capacidad de unión (sobre todo, para piezas que van a ser pintadas) y resistencia al desgaste, impacto o rayado y a agentes químicos. Por otra parte, en el interior del vehículo es necesario, además, asegurar las bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles y olor de los materiales plásticos reciclados para cumplir con los requisitos de los fabricantes.
 

Para poder ver el contenido completo tienes que estar suscrito. El contenido completo para suscriptores incluye informes y artículos en profundidad

Inicia sesión Suscríbete

Te recomendamos

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

Glassomer explota las posibilidades del moldeo por inyección de piezas de vidrio con máquinas Engel

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

Micropiezas de alta precisión en solo dos semanas

24/03/2025 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

Wittmann apoya el esfuerzo de Thomriss con máquinas, automatización, equipos auxiliares y una amplia experiencia en tecnología de aplicaciones

20/12/2024 Mercados Plástico

Leer más sobreHaimer un socio de confianza en producción

Revista

PLAST´21 Enero Marzo 2025 Novedades en inyección, Equipamiento para medicina

Ver la revista

Lo más leído

Equiplast y Expoquimia constituyen seis comisiones de trabajo con cerca de 60 expertos

Plástico Noticias

Leer más sobre Equiplast y Expoquimia constituyen seis comisiones de trabajo con cerca de 60 expertos

Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Liderpack 2025 de packaging y PLV

Plástico Noticias

Leer más sobre Ya se pueden presentar las candidaturas a los Premios Liderpack 2025 de packaging y PLV

El Foro de VDMA ofrece un amplio programa en el recinto exterior de K 2025

Plástico Noticias

Leer más sobre El Foro de VDMA ofrece un amplio programa en el recinto exterior de K 2025

Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en OKPLAST

Plástico Noticias

Leer más sobre Cerca de 150 profesionales del sector de los plásticos se dieron cita en OKPLAST

Neoplast 2 define los procedimientos para lograr productos de calidad mediante reciclaje químico

Plástico Noticias

Leer más sobre Neoplast 2 define los procedimientos para lograr productos de calidad mediante reciclaje químico

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.